Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO; RAYOS DE LA ROSACRUZ; HOJAS DEL SENDERO ECOS DE OCCIDENTE;FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO; RAYOS DE LA ROSACRUZ; HOJAS DEL SENDERO ECOS DE OCCIDENTE;FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

DESARMONIA, AGITACION Y DISCORDIA


 

DESARMONIA, AGITACION Y DISCORDIA

Si miras el mundo, puedes ver tanta desarmonía, agitación, discordia y odio, así que tenemos que preguntarnos cuál podría ser la causa desencadenante de esta situación.

Nadie está satisfecho con las condiciones actuales y desea volver a la prosperidad, esperando que alguien o algo pueda remediar la situación actual.

Se habla mucho de cómo usar los recursos para mejorar las cosas, y cada uno tiene su propia forma y solución en este sentido.

Cada individuo ve las cosas desde su punto de vista y sugiere sus remedios.

A la luz de nuestras enseñanzas, examinando los efectos invisibles, se descubrirán las causas y entenderemos que si realmente queremos cambiar las condiciones, tenemos que introducir nuevas causas.

Si volvemos a los principios básicos y examinamos algunas de las grandes Leyes Cósmicas que rigen nuestro universo, y observamos cómo funcionan, estaremos en una mejor posición para resolver los problemas que nos esperan.

Según nuestras benditas Enseñanzas Rosacruces, en tiempos desconocidos para el nombre de la Edad Atlante, el hombre no poseía mente y sus actividades fueron dirigidas por las Grandes Jerarquías que lo llamaron en la construcción del triple cuerpo: denso, vital y emocional.

El Ego estaba fuera de él, y permanecer cerca funcionaba cerca de él.

Entonces gradualmente, cuando los cuerpos fueron completados, comenzó a penetrar el cuerpo denso y convertirse en un espíritu interior.

Sólo entonces se adquirió el germen mental y el hombre se transformó en un ser dotado de autonomía para pensar.

La mente es el vínculo que une al Espíritu (el verdadero hombre) con sus tres vehículos, y es el único medio a través del cual puede gobernarlos y adquirir experiencia en la escuela de la vida.

El cuerpo denso  y el vital, no tienen voluntad propia.

La función del cuerpo vital es servir al Espíritu y construir el cuerpo denso.

El cuerpo denso es el sirviente de cualquier agente que pueda controlarlo.

No es así para el cuerpo del deseo.

Al penetrar en el cuerpo del deseo y esforzarse por gobernar, una parte del poder del Ego se infunde en este cuerpo que así adquirió su propia voluntad.

Cuando la mente fue dada a la humanidad, se unió al cuerpo del deseo que previamente había construido el cogobernante del cuerpo del deseo, dándole control sobre el cuerpo denso e impidiendo que el Espíritu controle el cuerpo físico.

Para satisfacer las demandas del cuerpo del deseo, la humanidad ha recurrido a todos los crímenes imaginables: mentiras, calumnia, robo, asesinatos, etc. , a punto de hacer parecer que no puede haber límite a estas demandas de este insaciable tirano, mientras que la mente ha hecho lo imposible para suplir el cuerpo del deseo nuevas sensaciones sin parar.

Esta situación tenía aspectos aterradores en el comportamiento de hombres y mujeres en la historia como Napoleón, César y Nerón que arrasó con naciones enteras. 

Si fuera posible, habrían llegado a destruir el mundo.

Si el cuerpo del deseo similar a "un monstruo gigantesco" se controla, se convierte en un siervo de valor invaluable, pero si se le permite convertirlo en su amo, tarde o temprano la destrucción y la muerte inevitablemente seguirán.

Quizá usted preguntara y como he de realizar esta tarea?

Mediante el desarrollo del Cuerpo Vital, cuya palabra Clave es la repetición, nobles elevadas altruistas aspiraciones, elevados pensamientos de altruismo, de servicio amoroso, vigilancia en las palabras que constantemente emitimos, siempre buscando elevar, dar consuelo y comprensión, la practica de la oración sentida siempre amorosa como un habito de inmensa gratitud, no como una necesidad cuando algo nos falta, repetición de consumo de alimentación fresca, natural, saludable, buscando seleccionar proteínas de origen vegetal y balanceando con otros nutrientes, selección de MUSICA Clásica, la que alimenta al Cuerpo Mental no al de Deseos y sobre todo inferiores.  

Así pues estos hábitos repetido en 21 días (3 veces 7) le dará el inicio de una mejor forma de vida, lo que le permitirá construir un mejor destino.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico. 

martes, 30 de septiembre de 2025

SINCRETISMO

 


SINCRETISMO

Maria Coriel

Asistimos hoy a dos fenómenos dentro de las religiones, filosofías de pensamiento y movimientos afines que merecen nuestra reflexión a la luz del plano divino, tal como la filosofía rosacruz lo entiende y divulga.

En primer lugar, se trata de la mezcla de conceptos típicos de determinadas religiones o movimientos o la intrusión ya desvirtuada de los mismos. 

Esta actitud es muy fomentada por los movimientos modernos, que ven en el compartir de conceptos y en la inclusión de otros en sus filosofías una especie de Nuevo Humanismo en el que retiramos de cada lado lo que nos parece mejor y reconstruimos nuestra propia filosofía. 

Se considera una actitud “abierta”, por oposición a algunos movimientos que, al no participar de esta actitud, son acusados de “clausura de espíritu”.

Ahora bien, este hecho nos merece tres reparos: ni el Humanismo es la amalgama y la distorsión de conceptos, ni tal procedimiento es saludable desde el punto de vista espiritual, ni produce efectos duraderos. 

No estamos diciendo que no se deba estudiar otras religiones, filosofías de pensamiento y afines y no se reflexione sobre ellas, pero es necesaria la cautela y observar la intención con que lo hacemos.

En segundo lugar, tal como nuestro hermano Max Heindel enseñó, siempre que cada religión o movimiento se manifiesta en el plano físico, ya fue previamente delineado y planificado en el plano suprafísico. 

Fue creado con determinados objetivos, durante un período de tiempo y vibra en una frecuencia específica, de forma a atraer a individuos que estén en armonía con ella, pues tal movimiento fue constituido para ayudar a evolucionar a determinado grupo de seres.

Cuando mezclamos conceptos de varias religiones y filosofías estamos creando desarmonía en nosotros y a nuestro alrededor, pues estamos mezclando y distorsionando diferentes vibraciones. 

Siendo nuestro cuerpo una esponja que emite y absorbe energía, esa desarmonía creada se reflejará en nosotros y en lo que nos rodea, incidiendo sus daños en los cuerpos vital y mental. 

Este procedimiento se asemeja a un músico que toca el oboe y es incorporado en una orquesta de violines donde va a tocar una partitura desconocida.

El efecto de esta actitud, aunque temporal, se da gracias a la implicación del cuerpo emocional, pero produce efectos negativos en los planos físico y suprafísico. 

Como no vemos el efecto inmediato y a medio plazo de esta distorsión en los cuerpos arriba mencionados y, consecuentemente, no asociamos los efectos físicos a nuestro procedimiento, hace que ni pensemos en el asunto e, incluso cuando se nos alerta, consideremos tal advertencia una estrechez de espíritu.

Además, evolucionar concentrando todos nuestros esfuerzos en un determinado movimiento, religión o filosofía de pensamiento, potencia la aceleración del propio proceso evolutivo y lo vuelve menos penoso. 

También aquí Max Heindel nos deja un ejemplo bastante esclarecedor. 

Dice que la evolución de un individuo que deambula de escuela en escuela o divaga de concepto en concepto se asemeja a la subida lenta de la montaña en espiral. 

Mientras que el ser que encuentra afinidad con un determinado movimiento o religión y concentra en esa propuesta de recorrido espiritual todos sus esfuerzos sube la montaña en línea recta y más rápidamente.

El sincretismo puede ser entendido de varios modos: como la búsqueda existencial de un sentido para la vida, la búsqueda de una familia espiritual con la cual el individuo sienta armonía, la desorientación de determinadas escuelas o grupos, el vaciamiento espiritual al que llegaron algunos movimientos, entre otros.

Coincide este fenómeno moderno con uno de los aspectos del Creador – Nacimiento, Maduración y Muerte – en este caso, el sincretismo como la mezcla de conceptos y la distorsión de los mismos, corresponde al tercer aspecto, la Disolución.

El sincretismo, como elemento desarmónico y, por lo tanto, contra el fluir de la Vida, puede ser entendido también como el inicio, aunque tenue, de la disolución de las religiones y algunos movimientos filosóficos, tal como está establecido en el plan cósmico: la disolución dará origen a una religión universal cristiana, hasta que nuestro maestro, Cristo, pueda entregar al Padre, la Tierra redimida y libre de todo sufrimiento y podamos vivir, posteriormente, la Religión Universal, vibrando todos al unísono.

Si miramos la Historia, notamos estos tres principios del Creador activos y el sincretismo como elemento disgregador, obligando al individuo a inventar y reinventar formas para sobrevivir y que la especie no perezca. 

Verificamos que el Mal trabaja a favor del Bien Supremo, aunque su intención sea contraria a la resolución del plan cósmico, en el cual Cristo se ofreció para participar.

¿Qué les queda, entonces, a los seguidores de la filosofía rosacruz? Nos queda mantenernos fieles a Cristo y a los ideales por Él fomentados, ayudando al Maestro en su trabajo y recordándonos que la Fraternidad Rosacruz es la escuela preparatoria de la futura Fraternidad Universal. 

Es responsabilidad de todos vivir diariamente el ideal de la forma más pura que nos sea posible y transmitirlo a los venideros sin contaminación. 

Solo de este modo, la Orden Rosacruz podrá cumplir los objetivos para los que fue creada.


Traducido de un escrito de la Fraternidad Rosacruz del Portugal, en Amoroso Servicio por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.



jueves, 11 de septiembre de 2025

COMO FUNCIONA LA LEY DE CONSECUENCIA O DE DESTINO

 



COMO FUNCIONA LA LEY DE CONSECUENCIA O DESTINO

La Ley de Consecuencia es una de las Leyes de Dios, que decreta que lo que sembramos, cosecharemos. También se llama la Ley de Causa y Efecto.

Lo que somos, lo que tenemos, todas nuestras buenas cualidades son el resultado de nuestro trabajo en el pasado y, por lo tanto, de nuestros talentos. 

Lo que nos falta, física, moral o mentalmente, es porque no hemos aprovechado ciertas oportunidades en el pasado o porque no las hemos experimentado, pero en algún momento, en algún lugar, se nos presentarán otras y recuperaremos lo que hemos perdido.

En cuanto a nuestras obligaciones y deudas con los demás, la Ley de Consecuencia también se ocupa de esto. 

Lo que no se pudo resolver en una vida volverá a nosotros en vidas futuras. La muerte no anula nuestras obligaciones, al igual que al ir a otra ciudad no pagamos las deudas que hemos contraído aquí.

La Ley del Renacimiento, que funciona armoniosamente con la Ley de la Consecuencia, proporciona un nuevo entorno, pero en él hay "viejos enemigos". Y a veces los conocemos, porque cuando conocemos a algunas personas por primera vez, sentimos que las conocemos de alguna parte. 

Esto se debe a que nosotros, el Ego, hemos roto el velo de la carne y hemos reconocido a un "viejo amigo" o un "viejo enemigo". 

Si es un "viejo enemigo" puede inspirarnos miedo o repudio, y es como un mensaje que nos advierte contra un enemigo de antaño. 

Entonces, vea que la Ley de Consecuencia está operando continuamente.

Desde el momento del nacimiento, las fuerzas que se activaron en vidas anteriores y aún no se han agotado, comienzan a actuar sobre el niño y sus vehículos. Todos los viejos amores y odios salen a la superficie.

Se presentan viejos enemigos, para que podamos trazar nuestro destino con ellos y convertirlos en "amigos", porque toda relación tiene que terminar en amor, que es la única solución para "aprender las lecciones" sin sufrir.

Los amigos anteriores nos ayudan trabajando con nosotros para beneficio mutuo. Así, lenta pero irresistiblemente, nos acercamos a la era de la Amistad Universal.

A través de la Ley de Consecuencia aprendemos que tenemos nuestra responsabilidad correspondiente y que cada palabra, acto, acción y/o acción que ponemos en marcha debe tener su efecto correspondiente.

Si, por negligencia o egoísmo, causamos sufrimiento o engaño a otros, fatalmente, la Ley de Consecuencia traerá condiciones similares en una fecha más remota, y así entenderemos la injusticia de actuar de esta manera, o que el "camino del transgresor es doloroso". 

Si no prestamos atención a la lección, la Ley de la Consecuencia nos traerá experiencias cada vez más duras, hasta que finalmente hagamos el esfuerzo necesario y entonces obtengamos el poder del autocontrol o autocontrol.

Las Enseñanzas Rosacruces sobre la vida nos muestran que el mundo que nos rodea no es más que una Escuela de experiencias, pero ligada a la solución en las inseparables Leyes de Consecuencia y Ley de Renacimiento. 

Que así como enviamos al niño a la escuela día tras día, y año tras año, para que aprenda más y más, y a medida que avanza en los diferentes grados de la escuela a la universidad, así cada uno de nosotros, como hijo del Padre, entra en la escuela de la vida. 

Pero en una vida más amplia, cada día escolar es para nosotros una vida terrenal, y la noche entre los dos días escolares corresponde al sueño después de la muerte.

Observamos que en una escuela hay muchos grados. 

Donde los niños mayores que han estado asistiendo a la escuela durante mucho tiempo tienen que aprender lecciones muy diferentes de las aprendidas por los niños más pequeños que asisten al "jardín de infantes". 

De la misma manera, en la escuela de la vida, los que ocupan altos cargos, estando dotados de grandes facultades, son seres más avanzados, por ejemplo, como Hermanos Laicos o Hermanas Laicas, Adeptos y Hermanos Mayores, y los menos avanzados son los que aún asisten a los primeros grados de la escuela. 

Lo que son los seres más avanzados, lo seremos nosotros, y todos eventualmente llegarán a un punto en el que serán más sabios que los más sabios que conocemos ahora.

Si las obras, acciones y actos que hacemos son constructivos y respetan los derechos de los demás, entonces en la vida futura naceremos en condiciones que nos traerán éxito y felicidad. 

Si, por el contrario, cedemos a nuestras pasiones, sin consideración por los demás, o si somos insolentes y descuidados, ciertamente renaceremos en condiciones y entre personas que harán de nuestra vida un fracaso, y que nos traerán mucho sufrimiento. 

Sin embargo, a través de estos fracasos, aprenderemos dónde nos equivocamos en vidas anteriores y sabremos qué debemos hacer para remediar el pasado. 

Así, aplicando nuestra fuerza de voluntad para resolver problemas, tendremos éxito, y la Ley de la Consecuencia, a partir de ese momento, trabajará a nuestro favor, no en nuestra contra.


¡Así se aprecia entonces, cuán importante es saber cómo funcionan la Ley de Consecuencia y la Ley del Renacimiento!

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

SOLO CON EL SERVICIO AMOROSO ALTRUISTA Y DESINTERESADO CONOCEMOS LA ESPIRITUALIDAD

 


SOLO CON EL SERVICIO AMOROSO ALTRUISTA Y DESINTERESADO 

CONOCEMOS LA ESPIRITUALIDAD


El hombre que busca la luz, a menudo, al igual que Sir Launfall, viaja hasta el fin del mundo, escupiendo vidas enteras en busca de lo que él llama "espiritualidad", encontrando sólo ilusiones sobre delirios. 

Pero, como Sir Launfall, que pasó toda su vida en vano búsquedas lejos de casa y finalmente encontró el Santo Grial justo frente a la puerta de su castillo, todo buscador sincero que aspira a la espiritualidad debe encontrarlo, y lo encontrará, en su propio corazón. 

Como los buscadores de la luz, el único peligro es dejarla escapar porque no la has reconocido. 

Nadie puede reconocer la verdadera espiritualidad en los demás, hasta que la haya desarrollado, al menos en cierto modo, en sí mismo.

Por eso es necesario definir bien lo que es la espiritualidad para obtener una guía con la que reconocer este gran atributo cristiano. 

Si queremos lograrlo, debemos abandonar toda idea preconcebida, de lo contrario no tendremos éxito.

La idea más recurrente es que la espiritualidad se manifiesta mediante la oración y la meditación. 

Pero si analizamos la vida del Salvador y Redentor, vemos que no fue ociosa. 

No vivía solo: no se escondió, ni se alejó del mundo; se mezclaba con la multitud, los ayudaba diariamente, los alimentaba cuando era necesario, los sanaba cuando surgió la oportunidad y, sobre todo, les instruiría. 

Fue, por lo tanto, en el sentido más preciso, UN SIERVO DE LA HUMANIDAD.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

lunes, 25 de agosto de 2025

PARA REFLEXIONAR




El que sabe, y sabe que sabe,
es sabio: síguelo.
El que sabe, y no sabe que sabe,
está dormido: despiértalo.
El que no sabe y no sabe que no sabe,
es un necio: evítalo.
El que no sabe, y sabe que no sabe,
es un niño: enséñale.
 PROVERBIO ÁRABE

“Nosotros pensamos que Cristo estaba en contra de la guerra y el pillaje.”
—Lowell

“Adorna tu casa con gracia, y no dejes que esa gracia te adorne a ti.”
—Benjamin Franklin

Nos damos forma a nosotros mismos, la alegría o el miedo
de los que se compone la vida venidera,
y llenamos la atmósfera de nuestro Futuro
con sol o con sombra.
—Whittier

Tómate tiempo para pronunciar una palabra de amor
allí donde rara vez se escuchan palabras de amor;
y ella permanecerá en la mente
y reunirá a otras de su misma especie,
hasta que las palabras de amor resuenen donde
antes el corazón estaba pobre y vacío;
y en algún punto del sendero hacia el cielo
su música volverá resonando.

Grande es aquel hombre, y solo él,
que sirve a una grandeza que no es la suya,
ni por elogio ni por lucro.
—Lord Lytton

“Para tocar corazones, el único secreto conocido,
mi buen amigo, es tener uno propio.”
—Goethe

“Somos inmortales aquí y ahora,
nuestro único miedo es al miedo mismo.”
—Alice Cary

“El pecado es un estado de la mente,
no un acto exterior.”
—Sewell

Encuentro cartas de Dios tiradas en la calle
y cada una firmada con el nombre de Dios.
—Walt Whitman

Dondequiera que se realiza una obra noble,
dondequiera que se pronuncia un pensamiento noble,
nuestros corazones, en alegre sorpresa,
se elevan a niveles más altos.
—Longfellow

FE
¿A quién, entonces, me vuelvo sino a Ti,
el Nombre inefable,
constructor y hacedor de casas no hechas
con manos?
¿Qué? ¿Tener miedo al cambio de Ti,
que eres siempre el mismo?
¿Dudar de que tu poder pueda llenar el corazón
que tu poder expande?

¡Jamás habrá un bien perdido! 
Lo que fue, vivirá como antes;
el mal es nulo, es nada, es silencio que implica
sonido;
lo que fue bueno será bueno, y, frente al mal,
aún más bien;
en la tierra los arcos rotos; en el cielo,
un círculo perfecto.

Todo lo que hemos querido, esperado o soñado
de bondad existirá;
no su apariencia, sino en sí mismo; ni belleza, ni
bien, ni poder
cuya voz se haya extinguido, sino que cada uno sobrevive
para el melodista,
cuando la eternidad afirma la concepción
de una hora.

Lo elevado que resultó demasiado alto, lo heroico
demasiado duro para la tierra,
la pasión que dejó el suelo para perderse en
el cielo,
son música enviada a Dios por el amante y el
poeta;
basta con que Él la escuchara una vez; nosotros la
escucharemos algún día.

—Robert Browning, de Abt Vogler


Traducido amorosamente por la Fraternidad Rosacruz de Mexico de la Revista Rayos de la Rosacruz Ejemplar de Julio de 1918




EL PARAISO VEGETARIANO

 




El Paraíso Vegetariano 

Publicado en la Revista Rayos de la Rosacruz de diciembre de 1916

Este es el último día de octubre, las puertas y ventanas de la oficina del Editor están abiertas como siempre, el sol brilla y las colinas se están volviendo verdes porque acabamos de tener algunas lluvias tempranas y la vegetación está despertando después del verano seco; pronto California se vestirá con su hermoso manto de miles de millones de flores silvestres. 

En el jardín hay setos de calas en plena floración, crisantemos de las variedades más hermosas, por no hablar de las rosas; y los geranios crecen en setos de tres, cuatro y cinco pies de altura, tan densos y rápidos que son casi una molestia. 

En el huerto, las higueras se están preparando para dar su cosecha de invierno de deliciosos frutos y en el suelo hay una nueva cosecha de judías verdes, rábanos, cebolletas y tomates en abundancia. 

Y eso nos recuerda que no hemos plantado tomates en varios años. Cuando los jardineros encuentran un tomate malo, lo tiran al suelo, donde se pudre y la semilla echa raíces, dándonos la cosecha del año siguiente. 

Justo ahora hay flores, frutos verdes y maduros en las grandes parras, y en otros lugares, las tomateras están brotando y preparándose para dar fruto en primavera. Incluso el ganado está recibiendo verduras, ya que no podemos comer toda esta abundancia. 

Plantamos zanahorias en el valle, donde han crecido inmensamente con muy poco cuidado; el jardinero puso una en la báscula el otro día y pesó seis libras. 

Ahora las damos de comer al ganado y el extracto está en nuestra leche y mantequilla. Sin duda, California, con su abundancia de frutas y verduras frescas durante todo el año, es el paraíso de los vegetarianos. 

Y es realmente divertido observar a los empleados, obreros y visitantes que vienen aquí, cómo se comportan y cómo les afecta nuestra comida. 

Quienes están acostumbrados a una dieta de carne suelen acercarse a la mesa con mucha cautela, como si temieran algo indefinible y misterioso en relación con estos platos novedosos. 

Después de una o dos comidas, se tranquilizan, pues la comida sabe bien; especialmente el pan integral, la leche y la mantequilla casera. 

Los demás platos también parecen inofensivos, pero la falta de carne evidentemente les genera un temor, consciente o inconsciente, de morir de hambre. 

Por lo tanto, desarrollan un apetito voraz y muchos han engordado quince kilos en dos meses antes de darse cuenta de que estaban consumiendo la dieta más nutritiva del mundo y que una persona con una salud normal debería comerla con moderación. 

Pero para una persona con una salud delicada, este es, por supuesto, el camino correcto hacia la salud, y nos alegra ver cómo todos los que llegan aquí en un estado de salud decaído recuperan vitalidad, salud y fuerza.

Traducida amorosamente por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.


 

lunes, 4 de agosto de 2025

¿POR QUE LO HIZO DIOS?


 


¿Por qué lo hizo Dios?

PRENTISS TUCKER

"Madre, ¿por qué lo hizo Dios?"

La Sra. Ruthers volvió la cabeza y miró a Bobbie, su hijo de seis años, apoyado en almohadas en su pequeña silla de ruedas.

"¿Por qué hizo qué, querido?"

"¿Por qué Dios me hizo así en lugar de como los otros niños?"

Los labios de la Sra. Ruthers temblaron mientras volvía la cabeza hacia la tina de lavar. Bobbie le había hecho una pregunta que a menudo había preocupado su propia mente y para la cual no tenía respuesta. 

Él había nacido como un bebé recto y robusto y había crecido así durante muchos meses, el orgullo y la alegría de ella y su esposo. 

Luego, sin causa que el médico pudiera determinar, había surgido un extraño problema en la columna, que había empeorado gradualmente hasta que ahora, a la edad de seis años, Bobbie estaba completamente paralizado de la cintura para abajo.

No mucho después de que esta parálisis lo afectara, su padre había muerto repentinamente y sin dejar mucha provisión para su madre y para él, de modo que la Sra. Ruthers apenas había subsistido desde entonces lavando ropa. 

Todo el día, Bobbie se sentaba y la observaba. Ella trataba de ser alegre, hablarle y mantenerlo entretenido, incluso cuando su corazón dolía y su cuerpo estaba cansado.

Su pregunta fue demasiado para ella. No podía responderla. 

¿Por qué, en efecto, Dios había dado tanto a los ricos y tan poco a ella? 

¿Por qué había dado tanta salud y fuerza a otros niños mientras que su propio pequeño Bobbie, un niño tan paciente y dulce, estaba condenado a una muerte en vida, sin esperanza ni ayuda? 

Ella misma nunca afligiría a nadie así, ni siquiera a su peor enemigo, y ciertamente no a un niño pequeño. 

Sin embargo, los trabajadores de caridad que la visitaban le decían que era la voluntad de Dios y que Él le había enviado este problema porque pensaba que era bueno para ella. 

¿Bueno para qué? Había muchas pruebas para enseñarle paciencia. 

¿Por qué el pequeño Bobbie tenía que sufrir tanto? Si la paciencia era algo tan bueno para él, que ya era paciente por naturaleza, ¿por qué no se enviaba una lección similar a otros en el edificio de apartamentos, otros que la necesitaban más?

"No lo sé, cariño", respondió. "Quizás algún día lo descubriremos cuando lleguemos al Otro País donde papá se ha ido."

¡El "Otro País"! Siempre hablaba del "Otro País". 

Bobbie se preguntaba si se podría llegar a él en uno de los grandes automóviles que a veces veía pasar cuando colocaban su silla cerca de la ventana. Su padre se había ido allí, lo sabía, y no había vuelto. 

Se preguntaba por qué su papá elegía quedarse allí y no volver. No hablaría de ello porque descubrió que siempre hacía llorar a su madre, pero se propuso que algún día, si alguna vez se hacía grande, saldría en su silla de ruedas y buscaría ese Otro País para ver si podía encontrar a su papá y persuadirlo de que volviera.

Esa noche su madre trabajó hasta tarde y él estaba profundamente dormido en su pequeña cuna cuando ella se fue a la cama, dolorida por el largo día de trabajo y todavía preocupada por la pregunta del pequeño que no podía responder.

Apenas su cabeza tocó la almohada, le pareció, cuando la habitación se iluminó de repente, y miró sorprendida a una hermosa mujer de pie junto a su cama. La mujer era alguien que nunca había visto antes, pero su sonrisa era tan dulce y amigable que cuando extendió la mano y dijo: "Ven", a la madre de Bobbie nunca se le ocurrió temer. 

Además, la voz de la extraña sonaba como el tintineo de campanas de plata, hermosa y clara.

La madre de Bobbie se levantó, sin ningún esfuerzo, y al hacerlo notó que aunque se estaba levantando en obediencia a la palabra de la extraña, todavía estaba acostada en la cama. 

Este otro yo de ella, el yo que se estaba levantando, era un yo diferente, un yo más joven y más fuerte y muy descansado y libre de dolor. 

Miró hacia atrás por un momento al yo que estaba acostado en la cama y sintió pena por él, porque sabía lo cansado y lleno de dolores que estaba. Pero ahora estaba dormido, mientras que ella —su verdadero yo— estaba tan viva y fuerte y, sí, feliz.

No sintió miedo cuando la Dama Extraña la llevó a la ventana y salieron directamente del alféizar y flotaron hacia arriba, hacia donde la luz brillaba como si fuera de día, aunque no podía ver el Sol. 

Mientras flotaba, ligera y feliz y llena de fuerza y la agradable sensación de alivio del dolor y la incomodidad, la Dama comenzó a hablarle, y era como si una hermosa música estuviera sonando a su alrededor. Pronto hubo otros que vinieron y flotaron con ellas, personas hermosas que le sonreían y parecían amigables y gentiles y tan llenas de bondad.

La Dama Extraña le estaba explicando las razones por las que su vida era como era, y por qué Bobbie tenía que sufrir tanto, y que no era la voluntad de Dios lo que Él les había infligido, sino que era el desarrollo del Gran Plan. 

Mientras la Dama hablaba, la madre de Bobbie comenzó a entender. 

Todo funciona según la Gran Ley, pero la Gran Ley es una Ley de Amor, y a veces tiene que traernos sufrimiento hasta que nos damos cuenta de que la Ley de Amor es la Ley del Universo. 

Aprendió que cuando herimos a otros, nos traemos sufrimiento a nosotros mismos en vidas futuras. 

Entonces comprendió que en una vida anterior, Bobbie había hecho lo que no era bueno, y eso se había reflejado en él en esta vida, haciendo sufrir a su cuerpo.

Comenzó a ver que el fin de todo sufrimiento es bueno, aunque pueda ser muy difícil darse cuenta de ello cuando estamos sufriendo. 

Sin embargo, es verdad, y así Dios está sacando el bien del mal a Su manera sabia y perfecta. Cuando entendió eso, gritó de alegría, y sus primeras palabras fueron: "¡Oh, entonces Dios sí nos ama después de todo!"

La Dama la miró y sonrió dulcemente pero un poco triste. 

"Sí, ciertamente, Él te ama", dijo suavemente, "y le duele verte sufrir. 

Pero ahora te das cuenta de por qué es y cómo terminará todo."

A la mañana siguiente, cuando la madre de Bobbie despertó, estaba tan descansada y feliz que cantó alegremente e intentó explicarle a Bobbie cómo era, aunque no podía recordar todo lo que la Dama había dicho. 

Le dijo que la voz de la Dama era dulce, suave y clara como el sonido de campanas de plata, y que había explicado por qué la gente tenía que sufrir, algunos más que otros. 

Aunque no podía recordar toda la explicación, sabía que todo le había quedado perfectamente claro, que todo estaba bien, incluso la parálisis del pequeño Bobbie. 

Sabía que algún día lo entendería perfectamente, y sabría lo que habían hecho en vidas anteriores para traer sus problemas sobre ellos. 

Al menos podía recordar cómo, cuando las palabras de la Dama Extraña lo habían dejado todo tan claro, había soltado una carcajada y estaba medio llorando, tan feliz estaba por todo ello. "¡Oh! entonces es nuestra propia culpa, ¡y Dios sí nos ama después de todo!" 

Eso fue lo que había gritado, y podía recordar llorar y reír y sollozar y sonreír todo al mismo tiempo, y todo porque estaba muy feliz por lo que la Dama le había dicho.

También podía recordar cómo la Dama le había sonreído, una sonrisa tan gentil y amorosa, y había dicho: 

"Sí, Hermanita, nuestro Padre nos ama a todos, y lo que sufrimos no es por Su voluntad sino por nuestros propios errores. No importa cuán lejos nos desviemos del Camino, Su amor está con nosotros siempre."

Pero el tiempo pasó y el entumecimiento de Bobbie empeoró cada vez más, y tanto él como su madre sabían que la despedida estaba cerca. 

Ninguno de los dos hablaba de ello por miedo a herir al otro, así que siempre hablaban de otras cosas y trataban de reír incluso cuando parecía haber muy poco de qué reír.

Un día de primavera, Bobbie despertó de una siesta justo cuando su madre entraba por la puerta con un bulto de ropa para lavar. Justo detrás de ella venía una hermosa dama vestida con el vestido más exquisito que jamás había visto y con una luz que brillaba a su alrededor. 

Bobbie gritó: "¡Oh, mamá! mira...", porque pensó que su madre no sabía que la hermosa dama estaba detrás de ella. 

Luego extendió los brazos y gritó de nuevo: "¡Oh, mamá, mira! La hermosa dama ha venido contigo."

Su madre supo en un instante lo que significaba, pues cuando se dio la vuelta al grito de Bobbie no pudo ver nada. 

Corrió y abrazó al pequeño, mientras su corazón daba un gran salto de miedo. 

Temía dejarlo ir, aunque significara el fin del dolor para él y aunque supiera que una dama tan hermosa no podría hacerle daño a su pequeño. 

Mientras lo cogía en brazos y sentía su pequeño cuerpo temblar, supo que Bobbie se había ido con la Dama, que su parálisis y su dolor eran ahora cosas del pasado. 

Pero su corazón dolía de soledad, aunque se sentía segura de que el camino del Padre era el mejor.

Todo era tan difícil. Podía saber que todo era para bien y de acuerdo con el Gran Plan, pero su corazón dolía y se sentía sola por su pequeño, por indefenso que hubiera sido. 

Él era todo lo que tenía, y ahora lo había perdido. 

El Gran Plan parecía tan frío, despiadado e insensible.

Se durmió esa noche con estos pensamientos de rebelión en su mente y con casi un reproche a Dios en sus labios. Pero en su sueño, la Dama Extraña vino de nuevo, y con ella estaba Bobbie, ya no lisiado sino recto, fuerte y feliz. 

La Dama le explicó todo de nuevo suavemente, pero cuando despertó por la mañana no pudo recordar mucho de la explicación debido a su alegría de haber visto a Bobbie tan bien y feliz.

Sin embargo, había algo que podía recordar, y era cómo la Dama la había hecho sentir tan segura de que el Gran Plan no es frío ni despiadado, sino que está lleno de amor y esperanza.

Esto fue una pequeña parte del trabajo realizado por aquellos que sirven al Rey.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de  Mexico.

lunes, 28 de julio de 2025

NO PODEMOS ESCAPAR DE LA DISCIPLINA



NO PODEMOS ESCAPAR DE LA DISCIPLINA

A veces, la conciencia lo que llamamos "la pequeña voz silenciosa" es el resultado de experiencias pasadas almacenadas en nuestra semilla de átomo, porque a menudo somos hablados y guiados por esta voz interior hacia lo que es bueno para nosotros. 

El arrepentimiento también es útil porque, si eres sincero, ayuda a limpiar el registro del mal en la semilla átomo.

Pero debemos recordar que para lograr el cambio a través del sufrimiento, el pesar tiene que ser profundo, sentido y así poder recordar las causas que han producido los efectos no deseados. 

Es bueno saber que nuestra reacción ante experiencias que nos afectan determina el valor de las propias experiencias.

Por lo tanto, debemos tratar de comprender el significado de lo que nos está sucediendo y aprender la lección de ello para sacar conclusiones. Cualquier cosa que realmente ayude al despertar del Espíritu es válida ya que nos hace entender las verdades eternas.

La aplicación de la disciplina elimina la necesidad de experiencia y, en este sentido, incluso el comienzo más insignificante será de gran ayuda; el camino del sufrimiento finalmente se convertirá en el camino de la paz. 

La experiencia, sufrimiento, remordimiento, remordimiento todos los términos oscuros y de austeridad, hacen parecer extremadamente doloroso y triste y el camino del aspirante sincero. 

Pero no es así. 

El hombre que alcanzó la autodisciplina puede renunciar a parte de la felicidad terrenal, pero es recompensado en su interior, sobre la cual Cristo-Jesús habló al dirigirse a sus discípulos: 

"Si alguno de ustedes viene después de mí, se negará a sí mismo, tomará su cruz y me seguirá. "

La "cruz" puede interpretarse como el resultado de lecciones descuidadas en vidas anteriores o la acumulación de experiencias pasadas. 

Cuando admitimos que la Ley de Consecuencia debe prevalecer nos roban el esfuerzo y entra en nuestros corazones. 

Señaló el camino; en sus tres años de ministerio vivió entre nosotros como hombre, estuvo sujeto a todas nuestras experiencias y aseguró que la alegría sería invadida después. 

Él dijo muchas cosas a sus discípulos que la multitud no era capaz de entender. En Juan 15:10-11, leemos: 

“Si guardas mis mandamientos, permanecerás en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. "

Te he dicho estas cosas para que mi alegría esté en ti y que tu alegría se cumpla.

La felicidad a menudo es efímera y tiene bases superficiales, mientras que la alegría es profunda y duradera. 

El investigador debe aprender a apreciar el valor del bien, real y hermoso. 

Con estas nuevas adquisiciones, supera la profunda comprensión de sus semejantes humanos, se vuelve más observador y reconoce y aprecia los verdaderos valores espirituales. 

No podemos escapar a la disciplina, porque a través de ella establecimos la ley y deliberadamente nos la imponemos, convirtiéndonos así en los amos de nuestro destino. 

Vamos a tratar de entender esto y todo lo que este principio implica. 

Si nuestro camino es difícil, demos cuenta aún más de que no será simple ni fácil obtener fuerza espiritual. 

Somos Dioses en formación y nuestros tesoros están en el cielo, el fruto del Espíritu es nuestra meta y a través de la disciplina, inspirada por la ley interior, alcanzaremos mayor ligereza y libertad interior.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.


viernes, 20 de junio de 2025

LA PENA CAPITAL



 PUNTO DE VISTA ROSACRUZ DE LA PENA CAPITAL

PREGUNTA N° 33.

  ¿CREEN LOS ROSACRUCES EN LA PENA CAPITAL? 

Y, DE SER ASÍ, POR FAVOR, EXPLIQUE LAS RAZONES. CUANDO UN HOMBRE ES EJECUTADO, 

¿ESTÁ BAJO LA LEY DE MORTALIDAD INFANTIL EN SU PRÓXIMA VIDA 

Y MUERE DE NIÑO, AL IGUAL QUE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES?

RESPUESTA: Las enseñanzas rosacruces nunca entran en conflicto con la religión cristiana, y sabemos que, según la doctrina de Cristo, el principio del talión, «ojo por ojo, diente por diente», es absolutamente erróneo. 

Además, desde el punto de vista ocultista, existen otras razones válidas y suficientes por las que la pena capital es, sin duda, la peor manera de tratar a un hombre peligroso. 

Mientras tal hombre se encuentre en el cuerpo físico, es fácil sujetarlo y ponerlo en un lugar donde no pueda causar daño a la sociedad; pero al colgarlo o electrocutarlo, en realidad lo liberamos en el Mundo del Deseo, donde puede influir en los demás mucho más que aquí.

Estas personas, que representan una amenaza para la sociedad, no tardan en descubrir sus posibilidades y aprovecharlas. Incitan a otros que tienen agravios contra la comunidad a realizar su trabajo, animándolos a demoler edificios, cometer asesinatos o violaciones, o quizás a satisfacer un agravio personal contra algún enemigo quitándole la vida. 

Así, un asesinato puede dar lugar a varios otros crímenes mediante la aplicación de la pena capital. 

Por otro lado, si el asesino fuera encarcelado por la seguridad de la comunidad, es posible que durante los años de su vida en tal institución cambie de opinión. 

Muchos de ellos se arrepienten de sus crímenes, y luego, al ser liberados del cuerpo y enviados al Mundo del Deseo al morir, ya no representan una amenaza para la sociedad ni ejercen una influencia negativa sobre los demás.

Por estas razones, la pena capital es realmente subversiva respecto del propósito para el que se aplica. 

No disuade a otros, sino que, de hecho, fomenta la delincuencia. 

Por lo tanto, incluso dejando de lado que la práctica de la represalia es absolutamente errónea, que no tenemos derecho a quitar una vida que no podemos dar, y que a veces se declara culpable y ejecuta a la persona equivocada por un delito que nunca cometió, mientras que el verdadero asesino queda libre, la pena capital debería abolirse para reducir la delincuencia.

En referencia a su pregunta sobre si un asesino ejecutado tendrá que morir de niño en la otra vida, podemos responder que sí. 

Según la ley de la mortalidad infantil, quien muere en circunstancias terribles que le impiden contemplar el panorama de su vida, que se revisa justo después de morir, no cosecha los frutos de su vida pasada. 

Cuando una persona es ejecutada, la conmoción, la ira y el resentimiento que siente —los horrores de todo el proceso— le privan de la paz y la tranquilidad necesarias para la autopsia, impidiéndole obtener un registro de la vida que acaba de terminar. 

Por lo tanto, esta carencia deberá ser suplida mediante una labor educativa realizada después de su muerte de niño en la otra vida, exactamente como hemos mostrado en otros lugares de nuestra literatura donde se explica la ley de la mortalidad infantil.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

NO HABRA MAS MAR

 

"NO HABRÁ MÁS MAR"

PREGUNTA NÚMERO 80.

  EN EL APOCALIPSIS JUAN DICE: "NO HABRÁ MÁS MAR". ¿QUÉ SIGNIFICA ESO?

RESPUESTA: 

Significa exactamente lo que dice, pues la Tierra misma atraviesa varias etapas de evolución que proporcionan las condiciones necesarias para nuestro desarrollo.

Hubo una época oscura durante la cual la materia prima para nuestro planeta se reunió en un estado fermentativo y germinativo que produjo calor, de modo que, en cierto momento, al pronunciarse el mandato creativo «Hágase la luz», esta materia se convirtió en una luminosa niebla de fuego que giraba sobre su eje y calentaba la atmósfera circundante, que luego se enfrió al entrar en contacto con el espacio exterior. 

Así se generó humedad, que cayó sobre el planeta resplandeciente, generando vapor, una niebla de fuego.

Durante eones, esta evaporación y condensación continuaron hasta que la tierra se incrusta y se convierte en lo que conocemos como tierra seca, de la cual asciende una neblina, como también afirma la Biblia. 

Esta se enfría y se condensa, descendiendo sobre la tierra como un diluvio que finalmente purifica el aire y nos da las condiciones atmosféricas que prevalecen hoy. En el pasado, teníamos cuerpos aptos para vivir en los diversos entornos de la Tierra, y hoy nuestros vehículos están compuestos principalmente de agua, al igual que los cuerpos de los animales y las plantas. Sin embargo, la Biblia nos dice que la carne y la sangre no pueden heredar el Reino de Dios. 

Se nos dice que nos despojaremos del cuerpo físico y seremos arrebatados por el aire; también, como usted menciona, "no habrá mar". 

Así pues, se nos presentan las condiciones generales y hay bastantes señales de que, aunque estos cambios se están produciendo lentamente, sin duda llegarán. 

Los científicos comienzan a reconocer que la tierra está siendo privada de su humedad. Dice el Literary Digest:

Muchos expertos reconocen que la Tierra está perdiendo humedad lentamente. Cómo puede ocurrir esto se explica en parte, según explica CF von Hermann en SCIENCE (Nueva York), por la acción de descargas eléctricas en el vapor de descomposición. 

Uno de los gases componentes, el hidrógeno, es muy ligero y asciende hasta los límites superiores de la atmósfera terrestre, donde finalmente es expulsado. Esta pérdida de hidrógeno implica, a la larga, una pérdida de agua. 

La descomposición de la humedad terrestre, con su consiguiente pérdida final, también se produce por otros factores, en particular por el efecto de los rayos de luz en la parte superior del espectro. 

El Sr. von Hermann cita al Dr. Karl Stoeckel, escritor de UMSCHAU, quien dijo: «Se cree que los rayos ultravioleta de la luz solar que inciden sobre el vapor de agua suspendido en las capas inferiores de la atmósfera terrestre descomponen una pequeña parte para producir hidrógeno, que asciende a grandes alturas».

Sobre esto, el Sr. von Hermann comenta lo siguiente: «No creo que se haya señalado antes que la superficie terrestre deba estar perdiendo hidrógeno continuamente mediante la descomposición del vapor de agua con cada relámpago. Pickering y otros han reconocido las líneas de hidrógeno en el espectro de los rayos, y las obras más extensas sobre meteorología mencionan que los relámpagos descomponen parte del agua... 

El hidrógeno formado por cada relámpago asciende rápidamente a la atmósfera superior y se pierde en la Tierra. Considerando la frecuencia de tormentas eléctricas durante el verano en ambos hemisferios y en todo momento en las regiones ecuatoriales, la pérdida de hidrógeno por esta vía no puede considerarse insignificante. 

Mientras las condiciones en la Tierra se mantengan como para que las tormentas eléctricas sean posibles, la lenta desecación de la Tierra continuará».

Así, las enseñanzas de la Biblia se reivindican en cada punto esencial a medida que la ciencia avanza. 

Los hechos descubiertos demuestran cómo el pasado y el presente se han descrito con precisión. Esto nos da razones para creer que los desarrollos futuros también estarán en consonancia con las verdades enseñadas en la Biblia.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

jueves, 12 de junio de 2025

LA 4A DIMENSION

 


Pregunta: 

¿Cuál es la comprensión de las Enseñanzas Rosacruces sobre la cuarta dimensión?

Respuesta. 

La cuarta dimensión es una dimensión espiritual y no física. 

Solo hay tres dimensiones físicas, que son la longitud, la anchura y el grosor. 

El universo físico no va más allá de estas tres dimensiones. 

La cuarta dimensión, al ser de naturaleza espiritual, abre los mundos espirituales a nuestra percepción. 

Es una dimensión interna, es decir, no se extiende en el espacio en una nueva dirección, sino que va hacia adentro, hacia la naturaleza interna de la materia.

La única manera en que nosotros, con nuestras Mentes tridimensionales, podemos obtener una concepción de la cuarta dimensión es por analogía, como sigue. 

Supongamos que existiera un universo bidimensional, que sería un plano sin espesor; 

Supongamos también que hubiera seres bidimensionales en ese plano, también sin espesor. 

Así que la tercera dimensión, que conocemos como grosor, sería una dimensión desconocida para ellos y nosotros, que vivimos en la tercera dimensión del grosor, seríamos vistos por ellos, algo, como ángeles, dioses... 

Además, el mundo tridimensional con el que estamos familiarizados sería infinitamente más grande que el plano bidimensional al que están acostumbrados los seres bidimensionales.

Sepan que la cuarta dimensión tiene la misma relación con la tercera que esta última con la segunda. 

La cuarta dimensión, o dimensión interna, comienza en ángulo recto con las tres dimensiones con las que estamos familiarizados y procede hacia la materia en una dirección interna. 

Uno puede ir en una dirección interna hacia las cualidades espirituales de la materia por un número infinito de kilómetros.

Nunca seremos capaces de entender la cuarta dimensión hasta que se abra la cuarta dimensión de nuestra Mente; Es decir, hasta que desarrollemos lo que se llama el "sexto sentido". 

Además de la cuarta dimensión, tenemos la quinta, sexta y séptima dimensión; Cada uno de ellos nos abre un universo completamente nuevo. 

El Mundo del Deseo tiene cuatro dimensiones, el Mundo del Pensamiento tiene cinco, el Mundo del Espíritu de Vida tiene seis, y por lo tanto el Mundo del Espíritu Divino tiene siete. 

Todo estudiante Rosacruz debe tener alguna comprensión de la cuarta dimensión, porque sin ella no se puede formar una verdadera concepción de los mundos espirituales.

(Publicado en los Rayos de la Revista Rosa Cruz – Marzo de 1926 y traducido en amoroso servicio por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.)

martes, 13 de mayo de 2025

LAS PROFECIAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO QUE ANUNCIABAN A CRISTO

 


Las profecías del Antiguo Testamento acerca de Cristo

Sabemos que la primera venida de Cristo preparó el camino para nuestra emancipación, para liberarnos de la influencia separatista de los Espíritus de la Raza o de la Familia, para unir a toda la familia humana en una Fraternidad Universal.

Enseñó que la "simiente de Abraham" (basada en el Antiguo Testamento) se refería a los Cuerpos y afirmó que antes de que Abraham viviera, "el YO", el Ego, ya existía.

Veamos ahora las profecías del Antiguo Testamento sobre Cristo: el Antiguo Testamento nos enseña verdades espirituales muy profundas, y Cristo lo confirmó citando 20 caracteres suyos y refiriéndose a 19 libros.

En el Evangelio según san Mateo (22,29, Cristo advierte severamente a los saduceos por no conocer el Antiguo Testamento («Estáis equivocados, no conociendo las Escrituras y el poder de Dios...»). 

En el Evangelio según san Lucas (4,16-17), va a la sinagoga de Nazaret ("Fue a Nazara, donde se había criado, y según su costumbre entró en la sinagoga el día de reposo y se levantó para hacer la lectura. 

El libro del profeta Isaías le fue entregado"), se lee en el libro de Isaías (61,1-2: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para predicar el Evangelio a los pobres; me ha enviado a proclamar el perdón a los prisioneros y la vista a los ciegos, a restaurar la libertad a los oprimidos y a proclamar un año de gracia del Señor"), que profetiza la venida del Mesías. 

Al terminar de leer, dijo algo muy importante que (Lc 4:21 – "Entonces comenzó a decirles: 'Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura a vuestros oídos'") sería conveniente que tomáramos nota.

Cuando Cristo fue al desierto para someterse a las tres tentaciones, citó en cada una de ellas pasajes del libro de Deuteronomio (6:13: "Y solo temerás a tu Dios. 

Él le servirá, y jurará por su nombre.") (6:16: "No tentarás a tu Dios"). y (8:3: "el hombre vive de todo lo que sale de la boca de Dios"). 

A continuación citaremos algunos pasajes del Antiguo Testamento que profetizaron la venida del Mesías, y el tiempo en el que se hicieron.

He aquí algunos ejemplos de citas proféticas sobre la venida del Cristo (el Mesías) y algunos relatos de acontecimientos que ocurrieron en Su vida:

Pertenece a la tribu de Judá – (Génesis 49:10: "El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón del jefe de entre sus pies, hasta que se le traiga tributo y los pueblos le obedezcan"). – ~1520 a.C.

Nació de una virgen – (Is 7:14: "Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: he aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.") – ~730 a.C.

Lugar de nacimiento – (Miqueas 5:2: "Pero tú, Belén-efrata, aunque eres pequeña entre los clanes de Judá, de ti vendrá a mí uno que será gobernante sobre Israel. Sus orígenes se remontan a un pasado lejano, a la antigüedad"). – ~700 a.C.

Fecha de nacimiento – (Dan 9:25: "Sepan y entiendan que desde la promulgación del decreto de que Jerusalén es restaurada y reconstruida hasta que venga el Ungido, el príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas.") – ~570 a.C.

Contemplación de los Reyes Magos – (Is 60:3: "la profecía anuncia que las naciones serán atraídas por la luz de Jerusalén, y los reyes por el resplandor de su amanecer.") – ~730 a.C.

Muerte de los niños por orden de Herodes (Jer 31:15: "Así dice el Señor: Se oyó un clamor en Ramá, lamento y llanto amargo; es Raquel que llora por sus hijos y no se deja consolar, porque ya no existen"). – ~620 a.C.

Entrada triunfal en Jerusalén – (Zacarías 9:9: "Alégrate en gran manera, oh hija de Sión; alégrate, hija de Jerusalén; He aquí, tu rey vendrá a ti, justo y trayendo salvación, humilde, y montado en un asno, en un pollino, hijo de asno"). – ~510 a.C.

Traicionado por uno de sus discípulos – (Sal 41:9: "Incluso mi propio amigo íntimo, en quien tanto confiaba, que comió mi pan, alzó su talón contra mí.") – ~1000 a.C.

30 monedas de plata; el precio de la traición—(Zacarías 11:12, 13: "Zacarías recibe treinta piezas de plata como salario. El Señor manda a Zacarías que arroje las monedas al alfarero, lo que indica desprecio y rechazo de los salarios"). – ~510 a.C.

Los discípulos se dispersaron y huyeron cuando él fue arrestado (Zacarías 13:7: "Espada, levántate contra mi pastor y contra el hombre que es mi compañero, dice el Señor de los ejércitos. Hiere al pastor, y las ovejas se dispersarán; pero yo pondré mi mano sobre los pequeños". – ~510 a.C.

Fue llevado de un atrio a otro (Isa 53:8: "De la opresión y del juicio fue quitado; ¿Y quién contará el tiempo de su vida? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes; por la transgresión de mi pueblo fue herido"). – ~730 a.C.

Sus enemigos dieron falso testimonio – (Sal 27:12: "No me entregues a la voluntad de mis adversarios, porque falsos testigos se han levantado contra mí, respirando violencia." – ~1000 a.C.

Fue azotado y le escupió en la cara (Is 50:6: "Doy mi espalda a los que me hieren, y mi rostro a los que me arrancan los cabellos; No escondo mi rostro del reproche y del escupitajo"). – ~730 a.C.

Descripción de la crucifixión – (Isa 52:14: "Cuántos se asombraron al verlo, porque su apariencia estaba tan desfigurada más que la de cualquier otro, y su forma más que la de los otros hijos de los hombres." – ~730 a.C.

La sed de Cristo en la cruz – (Sal 69:21: "Me dieron hiel para comer, y en mi sed me dieron vinagre para beber.") – ~1000 a.C.

La gente alrededor de la cruz burlándose de él (Sal 22:8-9: "... todos los que me ven burlarse de mí, abren la boca y menean la cabeza: '¡Se ha vuelto a Dios para que lo libere, para que lo salve, si lo ama!') – ~1000 a.C.

El efecto producido por el acto de levantar la cruz, dejándola caer con fuerza en el agujero – (Sal 22,14-18: "... 

Han abierto sus bocas contra mí, como un león que desgarra y ruge. Me derramo como agua y todos mis huesos se desmoronan; 

Mi corazón es como cera que se derrite dentro de mí; seco está mi paladar, como un fragmento, y mi lengua pegada a mi mandíbula; Me pusiste en el polvo de la muerte. 

Numerosos perros me rodean, una banda de malhechores me envuelve, como si quisieran cortarme las manos y los pies. Puedo contar todos mis huesos, la gente me mira y me ve") – ~1000 a.C.

Los soldados alrededor de la cruz – (Sal 22:18-19: 

"Puedo contar todos mis huesos, la gente me mira y me ve; Repartid entre sí mis vestidos, y echad suertes sobre mi túnica"). – ~1000 a.C.

Fue crucificado entre los malhechores – (Is 53:12: 

Por tanto, le daré parte entre los grandes, y repartirá el botín con los fuertes, porque ha derramado su vida hasta la muerte, y ha sido contado entre los transgresores." – ~730 a.C.

El entierro – (Is 53:9: "Y pusieron su sepulcro con el impío, y con el rico en su muerte; aunque no hizo nada malo, ni había engaño en su boca"). – ~730 a.C.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.