Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO; RAYOS DE LA ROSACRUZ; HOJAS DEL SENDERO ECOS DE OCCIDENTE;FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO; RAYOS DE LA ROSACRUZ; HOJAS DEL SENDERO ECOS DE OCCIDENTE;FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

¿POR QUE LO HIZO DIOS?


 


¿Por qué lo hizo Dios?

PRENTISS TUCKER

"Madre, ¿por qué lo hizo Dios?"

La Sra. Ruthers volvió la cabeza y miró a Bobbie, su hijo de seis años, apoyado en almohadas en su pequeña silla de ruedas.

"¿Por qué hizo qué, querido?"

"¿Por qué Dios me hizo así en lugar de como los otros niños?"

Los labios de la Sra. Ruthers temblaron mientras volvía la cabeza hacia la tina de lavar. Bobbie le había hecho una pregunta que a menudo había preocupado su propia mente y para la cual no tenía respuesta. 

Él había nacido como un bebé recto y robusto y había crecido así durante muchos meses, el orgullo y la alegría de ella y su esposo. 

Luego, sin causa que el médico pudiera determinar, había surgido un extraño problema en la columna, que había empeorado gradualmente hasta que ahora, a la edad de seis años, Bobbie estaba completamente paralizado de la cintura para abajo.

No mucho después de que esta parálisis lo afectara, su padre había muerto repentinamente y sin dejar mucha provisión para su madre y para él, de modo que la Sra. Ruthers apenas había subsistido desde entonces lavando ropa. 

Todo el día, Bobbie se sentaba y la observaba. Ella trataba de ser alegre, hablarle y mantenerlo entretenido, incluso cuando su corazón dolía y su cuerpo estaba cansado.

Su pregunta fue demasiado para ella. No podía responderla. 

¿Por qué, en efecto, Dios había dado tanto a los ricos y tan poco a ella? 

¿Por qué había dado tanta salud y fuerza a otros niños mientras que su propio pequeño Bobbie, un niño tan paciente y dulce, estaba condenado a una muerte en vida, sin esperanza ni ayuda? 

Ella misma nunca afligiría a nadie así, ni siquiera a su peor enemigo, y ciertamente no a un niño pequeño. 

Sin embargo, los trabajadores de caridad que la visitaban le decían que era la voluntad de Dios y que Él le había enviado este problema porque pensaba que era bueno para ella. 

¿Bueno para qué? Había muchas pruebas para enseñarle paciencia. 

¿Por qué el pequeño Bobbie tenía que sufrir tanto? Si la paciencia era algo tan bueno para él, que ya era paciente por naturaleza, ¿por qué no se enviaba una lección similar a otros en el edificio de apartamentos, otros que la necesitaban más?

"No lo sé, cariño", respondió. "Quizás algún día lo descubriremos cuando lleguemos al Otro País donde papá se ha ido."

¡El "Otro País"! Siempre hablaba del "Otro País". 

Bobbie se preguntaba si se podría llegar a él en uno de los grandes automóviles que a veces veía pasar cuando colocaban su silla cerca de la ventana. Su padre se había ido allí, lo sabía, y no había vuelto. 

Se preguntaba por qué su papá elegía quedarse allí y no volver. No hablaría de ello porque descubrió que siempre hacía llorar a su madre, pero se propuso que algún día, si alguna vez se hacía grande, saldría en su silla de ruedas y buscaría ese Otro País para ver si podía encontrar a su papá y persuadirlo de que volviera.

Esa noche su madre trabajó hasta tarde y él estaba profundamente dormido en su pequeña cuna cuando ella se fue a la cama, dolorida por el largo día de trabajo y todavía preocupada por la pregunta del pequeño que no podía responder.

Apenas su cabeza tocó la almohada, le pareció, cuando la habitación se iluminó de repente, y miró sorprendida a una hermosa mujer de pie junto a su cama. La mujer era alguien que nunca había visto antes, pero su sonrisa era tan dulce y amigable que cuando extendió la mano y dijo: "Ven", a la madre de Bobbie nunca se le ocurrió temer. 

Además, la voz de la extraña sonaba como el tintineo de campanas de plata, hermosa y clara.

La madre de Bobbie se levantó, sin ningún esfuerzo, y al hacerlo notó que aunque se estaba levantando en obediencia a la palabra de la extraña, todavía estaba acostada en la cama. 

Este otro yo de ella, el yo que se estaba levantando, era un yo diferente, un yo más joven y más fuerte y muy descansado y libre de dolor. 

Miró hacia atrás por un momento al yo que estaba acostado en la cama y sintió pena por él, porque sabía lo cansado y lleno de dolores que estaba. Pero ahora estaba dormido, mientras que ella —su verdadero yo— estaba tan viva y fuerte y, sí, feliz.

No sintió miedo cuando la Dama Extraña la llevó a la ventana y salieron directamente del alféizar y flotaron hacia arriba, hacia donde la luz brillaba como si fuera de día, aunque no podía ver el Sol. 

Mientras flotaba, ligera y feliz y llena de fuerza y la agradable sensación de alivio del dolor y la incomodidad, la Dama comenzó a hablarle, y era como si una hermosa música estuviera sonando a su alrededor. Pronto hubo otros que vinieron y flotaron con ellas, personas hermosas que le sonreían y parecían amigables y gentiles y tan llenas de bondad.

La Dama Extraña le estaba explicando las razones por las que su vida era como era, y por qué Bobbie tenía que sufrir tanto, y que no era la voluntad de Dios lo que Él les había infligido, sino que era el desarrollo del Gran Plan. 

Mientras la Dama hablaba, la madre de Bobbie comenzó a entender. 

Todo funciona según la Gran Ley, pero la Gran Ley es una Ley de Amor, y a veces tiene que traernos sufrimiento hasta que nos damos cuenta de que la Ley de Amor es la Ley del Universo. 

Aprendió que cuando herimos a otros, nos traemos sufrimiento a nosotros mismos en vidas futuras. 

Entonces comprendió que en una vida anterior, Bobbie había hecho lo que no era bueno, y eso se había reflejado en él en esta vida, haciendo sufrir a su cuerpo.

Comenzó a ver que el fin de todo sufrimiento es bueno, aunque pueda ser muy difícil darse cuenta de ello cuando estamos sufriendo. 

Sin embargo, es verdad, y así Dios está sacando el bien del mal a Su manera sabia y perfecta. Cuando entendió eso, gritó de alegría, y sus primeras palabras fueron: "¡Oh, entonces Dios sí nos ama después de todo!"

La Dama la miró y sonrió dulcemente pero un poco triste. 

"Sí, ciertamente, Él te ama", dijo suavemente, "y le duele verte sufrir. 

Pero ahora te das cuenta de por qué es y cómo terminará todo."

A la mañana siguiente, cuando la madre de Bobbie despertó, estaba tan descansada y feliz que cantó alegremente e intentó explicarle a Bobbie cómo era, aunque no podía recordar todo lo que la Dama había dicho. 

Le dijo que la voz de la Dama era dulce, suave y clara como el sonido de campanas de plata, y que había explicado por qué la gente tenía que sufrir, algunos más que otros. 

Aunque no podía recordar toda la explicación, sabía que todo le había quedado perfectamente claro, que todo estaba bien, incluso la parálisis del pequeño Bobbie. 

Sabía que algún día lo entendería perfectamente, y sabría lo que habían hecho en vidas anteriores para traer sus problemas sobre ellos. 

Al menos podía recordar cómo, cuando las palabras de la Dama Extraña lo habían dejado todo tan claro, había soltado una carcajada y estaba medio llorando, tan feliz estaba por todo ello. "¡Oh! entonces es nuestra propia culpa, ¡y Dios sí nos ama después de todo!" 

Eso fue lo que había gritado, y podía recordar llorar y reír y sollozar y sonreír todo al mismo tiempo, y todo porque estaba muy feliz por lo que la Dama le había dicho.

También podía recordar cómo la Dama le había sonreído, una sonrisa tan gentil y amorosa, y había dicho: 

"Sí, Hermanita, nuestro Padre nos ama a todos, y lo que sufrimos no es por Su voluntad sino por nuestros propios errores. No importa cuán lejos nos desviemos del Camino, Su amor está con nosotros siempre."

Pero el tiempo pasó y el entumecimiento de Bobbie empeoró cada vez más, y tanto él como su madre sabían que la despedida estaba cerca. 

Ninguno de los dos hablaba de ello por miedo a herir al otro, así que siempre hablaban de otras cosas y trataban de reír incluso cuando parecía haber muy poco de qué reír.

Un día de primavera, Bobbie despertó de una siesta justo cuando su madre entraba por la puerta con un bulto de ropa para lavar. Justo detrás de ella venía una hermosa dama vestida con el vestido más exquisito que jamás había visto y con una luz que brillaba a su alrededor. 

Bobbie gritó: "¡Oh, mamá! mira...", porque pensó que su madre no sabía que la hermosa dama estaba detrás de ella. 

Luego extendió los brazos y gritó de nuevo: "¡Oh, mamá, mira! La hermosa dama ha venido contigo."

Su madre supo en un instante lo que significaba, pues cuando se dio la vuelta al grito de Bobbie no pudo ver nada. 

Corrió y abrazó al pequeño, mientras su corazón daba un gran salto de miedo. 

Temía dejarlo ir, aunque significara el fin del dolor para él y aunque supiera que una dama tan hermosa no podría hacerle daño a su pequeño. 

Mientras lo cogía en brazos y sentía su pequeño cuerpo temblar, supo que Bobbie se había ido con la Dama, que su parálisis y su dolor eran ahora cosas del pasado. 

Pero su corazón dolía de soledad, aunque se sentía segura de que el camino del Padre era el mejor.

Todo era tan difícil. Podía saber que todo era para bien y de acuerdo con el Gran Plan, pero su corazón dolía y se sentía sola por su pequeño, por indefenso que hubiera sido. 

Él era todo lo que tenía, y ahora lo había perdido. 

El Gran Plan parecía tan frío, despiadado e insensible.

Se durmió esa noche con estos pensamientos de rebelión en su mente y con casi un reproche a Dios en sus labios. Pero en su sueño, la Dama Extraña vino de nuevo, y con ella estaba Bobbie, ya no lisiado sino recto, fuerte y feliz. 

La Dama le explicó todo de nuevo suavemente, pero cuando despertó por la mañana no pudo recordar mucho de la explicación debido a su alegría de haber visto a Bobbie tan bien y feliz.

Sin embargo, había algo que podía recordar, y era cómo la Dama la había hecho sentir tan segura de que el Gran Plan no es frío ni despiadado, sino que está lleno de amor y esperanza.

Esto fue una pequeña parte del trabajo realizado por aquellos que sirven al Rey.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de  Mexico.

lunes, 28 de julio de 2025

NO PODEMOS ESCAPAR DE LA DISCIPLINA



NO PODEMOS ESCAPAR DE LA DISCIPLINA

A veces, la conciencia lo que llamamos "la pequeña voz silenciosa" es el resultado de experiencias pasadas almacenadas en nuestra semilla de átomo, porque a menudo somos hablados y guiados por esta voz interior hacia lo que es bueno para nosotros. 

El arrepentimiento también es útil porque, si eres sincero, ayuda a limpiar el registro del mal en la semilla átomo.

Pero debemos recordar que para lograr el cambio a través del sufrimiento, el pesar tiene que ser profundo, sentido y así poder recordar las causas que han producido los efectos no deseados. 

Es bueno saber que nuestra reacción ante experiencias que nos afectan determina el valor de las propias experiencias.

Por lo tanto, debemos tratar de comprender el significado de lo que nos está sucediendo y aprender la lección de ello para sacar conclusiones. Cualquier cosa que realmente ayude al despertar del Espíritu es válida ya que nos hace entender las verdades eternas.

La aplicación de la disciplina elimina la necesidad de experiencia y, en este sentido, incluso el comienzo más insignificante será de gran ayuda; el camino del sufrimiento finalmente se convertirá en el camino de la paz. 

La experiencia, sufrimiento, remordimiento, remordimiento todos los términos oscuros y de austeridad, hacen parecer extremadamente doloroso y triste y el camino del aspirante sincero. 

Pero no es así. 

El hombre que alcanzó la autodisciplina puede renunciar a parte de la felicidad terrenal, pero es recompensado en su interior, sobre la cual Cristo-Jesús habló al dirigirse a sus discípulos: 

"Si alguno de ustedes viene después de mí, se negará a sí mismo, tomará su cruz y me seguirá. "

La "cruz" puede interpretarse como el resultado de lecciones descuidadas en vidas anteriores o la acumulación de experiencias pasadas. 

Cuando admitimos que la Ley de Consecuencia debe prevalecer nos roban el esfuerzo y entra en nuestros corazones. 

Señaló el camino; en sus tres años de ministerio vivió entre nosotros como hombre, estuvo sujeto a todas nuestras experiencias y aseguró que la alegría sería invadida después. 

Él dijo muchas cosas a sus discípulos que la multitud no era capaz de entender. En Juan 15:10-11, leemos: 

“Si guardas mis mandamientos, permanecerás en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. "

Te he dicho estas cosas para que mi alegría esté en ti y que tu alegría se cumpla.

La felicidad a menudo es efímera y tiene bases superficiales, mientras que la alegría es profunda y duradera. 

El investigador debe aprender a apreciar el valor del bien, real y hermoso. 

Con estas nuevas adquisiciones, supera la profunda comprensión de sus semejantes humanos, se vuelve más observador y reconoce y aprecia los verdaderos valores espirituales. 

No podemos escapar a la disciplina, porque a través de ella establecimos la ley y deliberadamente nos la imponemos, convirtiéndonos así en los amos de nuestro destino. 

Vamos a tratar de entender esto y todo lo que este principio implica. 

Si nuestro camino es difícil, demos cuenta aún más de que no será simple ni fácil obtener fuerza espiritual. 

Somos Dioses en formación y nuestros tesoros están en el cielo, el fruto del Espíritu es nuestra meta y a través de la disciplina, inspirada por la ley interior, alcanzaremos mayor ligereza y libertad interior.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.


viernes, 20 de junio de 2025

LA PENA CAPITAL



 PUNTO DE VISTA ROSACRUZ DE LA PENA CAPITAL

PREGUNTA N° 33.

  ¿CREEN LOS ROSACRUCES EN LA PENA CAPITAL? 

Y, DE SER ASÍ, POR FAVOR, EXPLIQUE LAS RAZONES. CUANDO UN HOMBRE ES EJECUTADO, 

¿ESTÁ BAJO LA LEY DE MORTALIDAD INFANTIL EN SU PRÓXIMA VIDA 

Y MUERE DE NIÑO, AL IGUAL QUE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES?

RESPUESTA: Las enseñanzas rosacruces nunca entran en conflicto con la religión cristiana, y sabemos que, según la doctrina de Cristo, el principio del talión, «ojo por ojo, diente por diente», es absolutamente erróneo. 

Además, desde el punto de vista ocultista, existen otras razones válidas y suficientes por las que la pena capital es, sin duda, la peor manera de tratar a un hombre peligroso. 

Mientras tal hombre se encuentre en el cuerpo físico, es fácil sujetarlo y ponerlo en un lugar donde no pueda causar daño a la sociedad; pero al colgarlo o electrocutarlo, en realidad lo liberamos en el Mundo del Deseo, donde puede influir en los demás mucho más que aquí.

Estas personas, que representan una amenaza para la sociedad, no tardan en descubrir sus posibilidades y aprovecharlas. Incitan a otros que tienen agravios contra la comunidad a realizar su trabajo, animándolos a demoler edificios, cometer asesinatos o violaciones, o quizás a satisfacer un agravio personal contra algún enemigo quitándole la vida. 

Así, un asesinato puede dar lugar a varios otros crímenes mediante la aplicación de la pena capital. 

Por otro lado, si el asesino fuera encarcelado por la seguridad de la comunidad, es posible que durante los años de su vida en tal institución cambie de opinión. 

Muchos de ellos se arrepienten de sus crímenes, y luego, al ser liberados del cuerpo y enviados al Mundo del Deseo al morir, ya no representan una amenaza para la sociedad ni ejercen una influencia negativa sobre los demás.

Por estas razones, la pena capital es realmente subversiva respecto del propósito para el que se aplica. 

No disuade a otros, sino que, de hecho, fomenta la delincuencia. 

Por lo tanto, incluso dejando de lado que la práctica de la represalia es absolutamente errónea, que no tenemos derecho a quitar una vida que no podemos dar, y que a veces se declara culpable y ejecuta a la persona equivocada por un delito que nunca cometió, mientras que el verdadero asesino queda libre, la pena capital debería abolirse para reducir la delincuencia.

En referencia a su pregunta sobre si un asesino ejecutado tendrá que morir de niño en la otra vida, podemos responder que sí. 

Según la ley de la mortalidad infantil, quien muere en circunstancias terribles que le impiden contemplar el panorama de su vida, que se revisa justo después de morir, no cosecha los frutos de su vida pasada. 

Cuando una persona es ejecutada, la conmoción, la ira y el resentimiento que siente —los horrores de todo el proceso— le privan de la paz y la tranquilidad necesarias para la autopsia, impidiéndole obtener un registro de la vida que acaba de terminar. 

Por lo tanto, esta carencia deberá ser suplida mediante una labor educativa realizada después de su muerte de niño en la otra vida, exactamente como hemos mostrado en otros lugares de nuestra literatura donde se explica la ley de la mortalidad infantil.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

NO HABRA MAS MAR

 

"NO HABRÁ MÁS MAR"

PREGUNTA NÚMERO 80.

  EN EL APOCALIPSIS JUAN DICE: "NO HABRÁ MÁS MAR". ¿QUÉ SIGNIFICA ESO?

RESPUESTA: 

Significa exactamente lo que dice, pues la Tierra misma atraviesa varias etapas de evolución que proporcionan las condiciones necesarias para nuestro desarrollo.

Hubo una época oscura durante la cual la materia prima para nuestro planeta se reunió en un estado fermentativo y germinativo que produjo calor, de modo que, en cierto momento, al pronunciarse el mandato creativo «Hágase la luz», esta materia se convirtió en una luminosa niebla de fuego que giraba sobre su eje y calentaba la atmósfera circundante, que luego se enfrió al entrar en contacto con el espacio exterior. 

Así se generó humedad, que cayó sobre el planeta resplandeciente, generando vapor, una niebla de fuego.

Durante eones, esta evaporación y condensación continuaron hasta que la tierra se incrusta y se convierte en lo que conocemos como tierra seca, de la cual asciende una neblina, como también afirma la Biblia. 

Esta se enfría y se condensa, descendiendo sobre la tierra como un diluvio que finalmente purifica el aire y nos da las condiciones atmosféricas que prevalecen hoy. En el pasado, teníamos cuerpos aptos para vivir en los diversos entornos de la Tierra, y hoy nuestros vehículos están compuestos principalmente de agua, al igual que los cuerpos de los animales y las plantas. Sin embargo, la Biblia nos dice que la carne y la sangre no pueden heredar el Reino de Dios. 

Se nos dice que nos despojaremos del cuerpo físico y seremos arrebatados por el aire; también, como usted menciona, "no habrá mar". 

Así pues, se nos presentan las condiciones generales y hay bastantes señales de que, aunque estos cambios se están produciendo lentamente, sin duda llegarán. 

Los científicos comienzan a reconocer que la tierra está siendo privada de su humedad. Dice el Literary Digest:

Muchos expertos reconocen que la Tierra está perdiendo humedad lentamente. Cómo puede ocurrir esto se explica en parte, según explica CF von Hermann en SCIENCE (Nueva York), por la acción de descargas eléctricas en el vapor de descomposición. 

Uno de los gases componentes, el hidrógeno, es muy ligero y asciende hasta los límites superiores de la atmósfera terrestre, donde finalmente es expulsado. Esta pérdida de hidrógeno implica, a la larga, una pérdida de agua. 

La descomposición de la humedad terrestre, con su consiguiente pérdida final, también se produce por otros factores, en particular por el efecto de los rayos de luz en la parte superior del espectro. 

El Sr. von Hermann cita al Dr. Karl Stoeckel, escritor de UMSCHAU, quien dijo: «Se cree que los rayos ultravioleta de la luz solar que inciden sobre el vapor de agua suspendido en las capas inferiores de la atmósfera terrestre descomponen una pequeña parte para producir hidrógeno, que asciende a grandes alturas».

Sobre esto, el Sr. von Hermann comenta lo siguiente: «No creo que se haya señalado antes que la superficie terrestre deba estar perdiendo hidrógeno continuamente mediante la descomposición del vapor de agua con cada relámpago. Pickering y otros han reconocido las líneas de hidrógeno en el espectro de los rayos, y las obras más extensas sobre meteorología mencionan que los relámpagos descomponen parte del agua... 

El hidrógeno formado por cada relámpago asciende rápidamente a la atmósfera superior y se pierde en la Tierra. Considerando la frecuencia de tormentas eléctricas durante el verano en ambos hemisferios y en todo momento en las regiones ecuatoriales, la pérdida de hidrógeno por esta vía no puede considerarse insignificante. 

Mientras las condiciones en la Tierra se mantengan como para que las tormentas eléctricas sean posibles, la lenta desecación de la Tierra continuará».

Así, las enseñanzas de la Biblia se reivindican en cada punto esencial a medida que la ciencia avanza. 

Los hechos descubiertos demuestran cómo el pasado y el presente se han descrito con precisión. Esto nos da razones para creer que los desarrollos futuros también estarán en consonancia con las verdades enseñadas en la Biblia.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

jueves, 12 de junio de 2025

LA 4A DIMENSION

 


Pregunta: 

¿Cuál es la comprensión de las Enseñanzas Rosacruces sobre la cuarta dimensión?

Respuesta. 

La cuarta dimensión es una dimensión espiritual y no física. 

Solo hay tres dimensiones físicas, que son la longitud, la anchura y el grosor. 

El universo físico no va más allá de estas tres dimensiones. 

La cuarta dimensión, al ser de naturaleza espiritual, abre los mundos espirituales a nuestra percepción. 

Es una dimensión interna, es decir, no se extiende en el espacio en una nueva dirección, sino que va hacia adentro, hacia la naturaleza interna de la materia.

La única manera en que nosotros, con nuestras Mentes tridimensionales, podemos obtener una concepción de la cuarta dimensión es por analogía, como sigue. 

Supongamos que existiera un universo bidimensional, que sería un plano sin espesor; 

Supongamos también que hubiera seres bidimensionales en ese plano, también sin espesor. 

Así que la tercera dimensión, que conocemos como grosor, sería una dimensión desconocida para ellos y nosotros, que vivimos en la tercera dimensión del grosor, seríamos vistos por ellos, algo, como ángeles, dioses... 

Además, el mundo tridimensional con el que estamos familiarizados sería infinitamente más grande que el plano bidimensional al que están acostumbrados los seres bidimensionales.

Sepan que la cuarta dimensión tiene la misma relación con la tercera que esta última con la segunda. 

La cuarta dimensión, o dimensión interna, comienza en ángulo recto con las tres dimensiones con las que estamos familiarizados y procede hacia la materia en una dirección interna. 

Uno puede ir en una dirección interna hacia las cualidades espirituales de la materia por un número infinito de kilómetros.

Nunca seremos capaces de entender la cuarta dimensión hasta que se abra la cuarta dimensión de nuestra Mente; Es decir, hasta que desarrollemos lo que se llama el "sexto sentido". 

Además de la cuarta dimensión, tenemos la quinta, sexta y séptima dimensión; Cada uno de ellos nos abre un universo completamente nuevo. 

El Mundo del Deseo tiene cuatro dimensiones, el Mundo del Pensamiento tiene cinco, el Mundo del Espíritu de Vida tiene seis, y por lo tanto el Mundo del Espíritu Divino tiene siete. 

Todo estudiante Rosacruz debe tener alguna comprensión de la cuarta dimensión, porque sin ella no se puede formar una verdadera concepción de los mundos espirituales.

(Publicado en los Rayos de la Revista Rosa Cruz – Marzo de 1926 y traducido en amoroso servicio por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.)

martes, 13 de mayo de 2025

LAS PROFECIAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO QUE ANUNCIABAN A CRISTO

 


Las profecías del Antiguo Testamento acerca de Cristo

Sabemos que la primera venida de Cristo preparó el camino para nuestra emancipación, para liberarnos de la influencia separatista de los Espíritus de la Raza o de la Familia, para unir a toda la familia humana en una Fraternidad Universal.

Enseñó que la "simiente de Abraham" (basada en el Antiguo Testamento) se refería a los Cuerpos y afirmó que antes de que Abraham viviera, "el YO", el Ego, ya existía.

Veamos ahora las profecías del Antiguo Testamento sobre Cristo: el Antiguo Testamento nos enseña verdades espirituales muy profundas, y Cristo lo confirmó citando 20 caracteres suyos y refiriéndose a 19 libros.

En el Evangelio según san Mateo (22,29, Cristo advierte severamente a los saduceos por no conocer el Antiguo Testamento («Estáis equivocados, no conociendo las Escrituras y el poder de Dios...»). 

En el Evangelio según san Lucas (4,16-17), va a la sinagoga de Nazaret ("Fue a Nazara, donde se había criado, y según su costumbre entró en la sinagoga el día de reposo y se levantó para hacer la lectura. 

El libro del profeta Isaías le fue entregado"), se lee en el libro de Isaías (61,1-2: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para predicar el Evangelio a los pobres; me ha enviado a proclamar el perdón a los prisioneros y la vista a los ciegos, a restaurar la libertad a los oprimidos y a proclamar un año de gracia del Señor"), que profetiza la venida del Mesías. 

Al terminar de leer, dijo algo muy importante que (Lc 4:21 – "Entonces comenzó a decirles: 'Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura a vuestros oídos'") sería conveniente que tomáramos nota.

Cuando Cristo fue al desierto para someterse a las tres tentaciones, citó en cada una de ellas pasajes del libro de Deuteronomio (6:13: "Y solo temerás a tu Dios. 

Él le servirá, y jurará por su nombre.") (6:16: "No tentarás a tu Dios"). y (8:3: "el hombre vive de todo lo que sale de la boca de Dios"). 

A continuación citaremos algunos pasajes del Antiguo Testamento que profetizaron la venida del Mesías, y el tiempo en el que se hicieron.

He aquí algunos ejemplos de citas proféticas sobre la venida del Cristo (el Mesías) y algunos relatos de acontecimientos que ocurrieron en Su vida:

Pertenece a la tribu de Judá – (Génesis 49:10: "El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón del jefe de entre sus pies, hasta que se le traiga tributo y los pueblos le obedezcan"). – ~1520 a.C.

Nació de una virgen – (Is 7:14: "Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: he aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.") – ~730 a.C.

Lugar de nacimiento – (Miqueas 5:2: "Pero tú, Belén-efrata, aunque eres pequeña entre los clanes de Judá, de ti vendrá a mí uno que será gobernante sobre Israel. Sus orígenes se remontan a un pasado lejano, a la antigüedad"). – ~700 a.C.

Fecha de nacimiento – (Dan 9:25: "Sepan y entiendan que desde la promulgación del decreto de que Jerusalén es restaurada y reconstruida hasta que venga el Ungido, el príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas.") – ~570 a.C.

Contemplación de los Reyes Magos – (Is 60:3: "la profecía anuncia que las naciones serán atraídas por la luz de Jerusalén, y los reyes por el resplandor de su amanecer.") – ~730 a.C.

Muerte de los niños por orden de Herodes (Jer 31:15: "Así dice el Señor: Se oyó un clamor en Ramá, lamento y llanto amargo; es Raquel que llora por sus hijos y no se deja consolar, porque ya no existen"). – ~620 a.C.

Entrada triunfal en Jerusalén – (Zacarías 9:9: "Alégrate en gran manera, oh hija de Sión; alégrate, hija de Jerusalén; He aquí, tu rey vendrá a ti, justo y trayendo salvación, humilde, y montado en un asno, en un pollino, hijo de asno"). – ~510 a.C.

Traicionado por uno de sus discípulos – (Sal 41:9: "Incluso mi propio amigo íntimo, en quien tanto confiaba, que comió mi pan, alzó su talón contra mí.") – ~1000 a.C.

30 monedas de plata; el precio de la traición—(Zacarías 11:12, 13: "Zacarías recibe treinta piezas de plata como salario. El Señor manda a Zacarías que arroje las monedas al alfarero, lo que indica desprecio y rechazo de los salarios"). – ~510 a.C.

Los discípulos se dispersaron y huyeron cuando él fue arrestado (Zacarías 13:7: "Espada, levántate contra mi pastor y contra el hombre que es mi compañero, dice el Señor de los ejércitos. Hiere al pastor, y las ovejas se dispersarán; pero yo pondré mi mano sobre los pequeños". – ~510 a.C.

Fue llevado de un atrio a otro (Isa 53:8: "De la opresión y del juicio fue quitado; ¿Y quién contará el tiempo de su vida? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes; por la transgresión de mi pueblo fue herido"). – ~730 a.C.

Sus enemigos dieron falso testimonio – (Sal 27:12: "No me entregues a la voluntad de mis adversarios, porque falsos testigos se han levantado contra mí, respirando violencia." – ~1000 a.C.

Fue azotado y le escupió en la cara (Is 50:6: "Doy mi espalda a los que me hieren, y mi rostro a los que me arrancan los cabellos; No escondo mi rostro del reproche y del escupitajo"). – ~730 a.C.

Descripción de la crucifixión – (Isa 52:14: "Cuántos se asombraron al verlo, porque su apariencia estaba tan desfigurada más que la de cualquier otro, y su forma más que la de los otros hijos de los hombres." – ~730 a.C.

La sed de Cristo en la cruz – (Sal 69:21: "Me dieron hiel para comer, y en mi sed me dieron vinagre para beber.") – ~1000 a.C.

La gente alrededor de la cruz burlándose de él (Sal 22:8-9: "... todos los que me ven burlarse de mí, abren la boca y menean la cabeza: '¡Se ha vuelto a Dios para que lo libere, para que lo salve, si lo ama!') – ~1000 a.C.

El efecto producido por el acto de levantar la cruz, dejándola caer con fuerza en el agujero – (Sal 22,14-18: "... 

Han abierto sus bocas contra mí, como un león que desgarra y ruge. Me derramo como agua y todos mis huesos se desmoronan; 

Mi corazón es como cera que se derrite dentro de mí; seco está mi paladar, como un fragmento, y mi lengua pegada a mi mandíbula; Me pusiste en el polvo de la muerte. 

Numerosos perros me rodean, una banda de malhechores me envuelve, como si quisieran cortarme las manos y los pies. Puedo contar todos mis huesos, la gente me mira y me ve") – ~1000 a.C.

Los soldados alrededor de la cruz – (Sal 22:18-19: 

"Puedo contar todos mis huesos, la gente me mira y me ve; Repartid entre sí mis vestidos, y echad suertes sobre mi túnica"). – ~1000 a.C.

Fue crucificado entre los malhechores – (Is 53:12: 

Por tanto, le daré parte entre los grandes, y repartirá el botín con los fuertes, porque ha derramado su vida hasta la muerte, y ha sido contado entre los transgresores." – ~730 a.C.

El entierro – (Is 53:9: "Y pusieron su sepulcro con el impío, y con el rico en su muerte; aunque no hizo nada malo, ni había engaño en su boca"). – ~730 a.C.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

EL APOSTOL EN CADA UNO



 EL APOSTOL EN CADA UNO

Para muchas personas sigue siendo un misterio lo que realmente significaba: la esposa de Lot se convirtió en una estatua de sal después de contemplar la destrucción de Sodoma y Gomorra. 

Es bueno recordar que esto sucedió porque ella miró hacia atrás, nostálgica.

Según el Antiguo Testamento, las dos ciudades se hicieron famosas como verdaderos núcleos de libertinaje. 

Eran, por lo tanto, un centro de degeneración.

Encontramos aquí un interesante simbolismo o alegoría. Este no es solo un relato bíblico. 

Es algo mucho más profundo. 

Una vez más nos enfrentamos a nuestra propia historia, siempre lidiando con los desafíos inherentes al camino del progreso espiritual.

Sodoma y Gomorra simbolizan el elemento que, al ser corrompido, ha perdido su utilidad, y su lugar, dentro del proceso evolutivo. 

La esposa de Lot representa ese tipo de hermano o hermana que es incapaz de liberarse de los hábitos dañinos y las ideas obsoletas. 

Insensible a etapas o experiencias superiores, se aferra a estructuras mohosas y oxidadas, aunque solo puede sufrir daños por esta resistencia. 

Mirando hacia atrás, demostró su conexión con esos restos que fueron consumidos, en lugar de iniciar una nueva búsqueda.

Es una alegoría perfecta a la cristalización.

La gran mayoría de nosotros, vale la pena enfatizar, traemos consigo una tendencia a la acomodación. 

Si, desde el punto de vista material, la vida que lleva es relativamente "buena", se opondrá tenazmente a cualquier tipo de cambio, incluso saludable para su formación espiritual.

La acomodación, frente a cualquier análisis, aparece como algo pernicioso. 

En el Universo todo está en constante movimiento, siempre hacia escalones superiores. 

La inercia, por ser contraria a las Leyes de la Naturaleza, genera a veces reacciones violentas. 

Nosotros, como elemento integrante del contexto cósmico, no dejamos de estar sujetos a las Leyes de la Naturaleza, que son las Leyes de Dios.

Las transformaciones son una necesidad evolutiva. 

Son una manifestación de la Luz de Dios, siempre con el objetivo de abrir horizontes más amplios para la Humanidad. 

Sufrimos porque resistimos las transformaciones, insistiendo en permanecer impenetrables a los rayos de la Luz Divina. 

A veces, contemplamos la estructura en la que hemos vivido durante mucho tiempo colapsando en un choque. 

Aun así, cedemos a la tentación de mirar hacia atrás, echando una larga y nostálgica mirada a los escombros. 

Es un indicador de nuestra cristalización. 

El curso de la vida misma eventualmente nos reintegrará en el progreso. 

Esto casi siempre ocurre a expensas de mucho sufrimiento, dolor y tristeza.

Es importante "tomar el arado y no mirar atrás" (Lucas 9:62), como Cristo mismo exhortó.

Se dice que el conquistador romano Julio César, cuando desembarcó en las Islas Británicas, ordenó a sus soldados quemar los barcos. 

Así, a nadie se le ocurriría volver, retirarse frente a un enemigo hasta entonces desconocido. 

Lucharían o sucumbirían.

La vida suele llevarnos a situaciones complejas, en las que el retiro parece imposible. 

La seguridad interior, la confianza en sí mismo, la fe, el coraje, la adaptabilidad, se ponen a prueba en estas ocasiones.

Tenemos que estar alerta y preparados para los cambios. Suceden cuando menos nos lo esperamos.

Todos estamos dotados de talentos, en mayor o menor grado de desarrollo. 

El uso de estos talentos determina nuestro crecimiento. 

Hay ocasiones en las que Dios solicita nuestros servicios en Su Cosecha. 

Este llamado divino puede implicar cambios, tal vez incluso radicales, en nuestras vidas. 

¿Atenderemos el llamado de nuestro Divino Padre, o continuaremos con nuestra rutina ya adicta?

No importa si no somos conscientes de ello o si nos encontramos complacientes, indiferentes al sufrimiento del mundo, tarde o temprano seremos llamados a servir. 

Al principio incluso podemos resistirnos. 

Pero llegará el momento de la decisión, cuando nuestras existencias tomarán otro rumbo. Saulo fue un feroz perseguidor de los cristianos. 

En el camino a Damasco se transformó: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 

Es difícil para ti patear contra los aguijones". (Hechos 26:14). 

Saulo se convirtió en Pablo, asumiendo una nueva realidad. Abandonó el envidiable "estatus" de doctor de la Ley. 

Tuvo el coraje de abandonar a los de su credo.

Renunció a sus amistades y a sus bienes, para abrazar las ideas del Nazareno, mezcla de blasfemo e impostor en el entendimiento de los fariseos.

Es necesaria, sin embargo, una voluntad férrea para atravesar las dificultades de esta fase de transición. 

Mal comprendido, agraviado, vilipendiado, incluso el Aspirante a la vida superior perseverará. 

Habrá mucha lucha por delante, sin duda. 

Pero la crudeza de la pelea no debería derribarlo. 

Es difícil de probar. Caídas. 

Se eleva. 

Vuelve a fallar. 

Está animado de esperanza. 

Está mortalmente afligido por la decepción. 

Asciende una vez más. En la experiencia, se renueva. 

El mundo lo necesita. 

Cristo lo necesita. Dios habita en él. 

No hay razón para temer. 

Vive en la fuente del Bien eterno.

El Camino de la Preparación y la Iniciación es exactamente así. Exige cambios, crucifica el "yo inferior". 

Es como el campanario de una iglesia: ancho en la base, estrechándose a medida que se eleva. 

En la cima, solo queda la cruz. 

No puedes mirar hacia abajo, hacia atrás. 

Lo único que queda es subir, siempre subir...

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

CONOCER EL VALOR DE LA MUSICA

 


La importancia de que el Estudiante Rosacruz conozca, aprecie y estudie la buena música para desarrollar su Mente Abstracta

La música desempeña y ha desempeñado un papel, desde el principio, en el desarrollo del gran Esquema de la Evolución, y que continuará tocando hasta que se emita el sonido final y se alcance la perfección.

Max Heindel afirmaba que Pitágoras no romantizaba cuando hablaba de la música de las esferas, porque cada una de las órbitas celestes tiene su tono definido y, juntas, cantan una sinfonía celeste. 

Confirma las afirmaciones de Pitágoras, a saber, que cada estrella tiene su propia tónica y viaja alrededor del Sol a velocidades tan variadas, que su posición no puede repetirse hasta después de unos veintisiete mil años. 

La armonía celestial cambia a cada momento, y a medida que cambia, también lo hacen las personas en el mundo que alteran sus ideas e ideales. 

El movimiento circular de los Planetas alrededor del Sol en el tono de la sinfonía celeste, creada por ellos, marca el progreso del ser humano por el camino de la evolución.

Los ecos de esta música celestial nos llegan en el Mundo Físico. 

Son nuestras propiedades más preciadas, aunque sean tan fugaces como una quimera y no puedan crearse de forma permanente. 

En el Primer Cielo estos ecos son, por supuesto, mucho más bellos y permanentes. En el Mundo del Pensamiento, donde se encuentran el Segundo y el Tercer Cielo, se encuentra la esfera del sonido.

En nuestra vida terrenal, estamos tan inmersos en los pequeños ruidos y sonidos de nuestro limitado entorno que somos incapaces de escuchar la música producida por las esferas en marcha. 

El verdadero músico, ya sea consciente o inconscientemente, sintoniza en la Región del Pensamiento Concreto, donde puede escuchar una sonata o una sinfonía entera como un solo acorde resplandeciente que luego transpone en una composición musical de sublime armonía, gracia y belleza. 

El ser humano ha sido comparado con un monocordio, un instrumento musical de una sola cuerda, que se extiende desde la Tierra hasta los confines del Zodíaco.

La voluntad del ser humano tuvo su origen en la voluntad de Dios. 

El músico, a través de su propia fuerza de voluntad, escucha este poder de la voluntad de Dios expresado en sonidos y tonos que impregnan el Sistema Solar. 

Y a través de su propia habilidad creadora nacida de la voluntad y la imaginación, es capaz de reproducir en sonidos y tonos tanto los tonos de la fuerza de voluntad de Dios que creó el Sistema Solar, como Sus ideas tonales por medio de las cuales materializó el Sistema Solar.

La música produce expresiones de tono que provienen del más alto poder de Dios y del hombre, es decir, de la voluntad. 

Por lo tanto, podemos ver la terrible consecuencia que el hombre se está construyendo a sí mismo al profanar la música, al introducir en ella toda clase de disonancias, ruidos agudos y penetrantes, gemidos y desarmonías que afectan a los nervios. 

Un filósofo muy conocido expresó muy bien una gran verdad cósmica cuando dijo: "Déjame escribir música para una nación, y no me preocuparé por quién hace sus leyes". 

El término músico utilizado aquí no se aplica al cantante o intérprete musical ordinario, sino a los maestros creadores de música, como Beethoven, Mozart, Wagner, Liszt, Chopin, Bach y otros de la misma clase.

La arquitectura se puede comparar con la música congelada; de la escultura a la música de los encarcelados; pintar con música que lucha por liberarse; de la música a la manifestación libre y flotante del sonido.

La música se compone de tres elementos principales: melodía, armonía y ritmo.

La melodía se compone de una sucesión de sonidos armoniosos sentidos por los nervios auditivos que están conectados al cerebro, un órgano físico que entra en contacto con la Mente. 

Por lo tanto, es a través del cuerpo mental que el Espíritu es capaz de sentir la melodía producida en el plano físico. Un idiota o un loco no responde a la melodía.

La armonía consiste en una agradable mezcla de sonidos y se relaciona con sentimientos o emociones. Los sentimientos o emociones son expresiones del cuerpo de deseos y, en consecuencia, la armonía puede tener un efecto tanto en los seres humanos como en los animales, ya que ambos tienen cuerpos de deseo.

El ritmo es un movimiento medido y equilibrado, y se expresa mediante la fuerza vital que desencadena los gestos y otros movimientos físicos. 

El cuerpo vital absorbe una superabundancia de fuerza vital (energía solar) que pasa al cuerpo denso para mantenerlo vivo y funcionando. 

De ahí que el ritmo esté correlacionado con el cuerpo vital. Las plantas tienen un cuerpo vital y son sensibles al ritmo.

El ser humano tiene siete cavidades dentro de su cerebro que durante la vida comúnmente se consideran vacías. 

En realidad, estas cavidades están llenas de una esencia del espíritu, y cada cavidad tiene su propio tono y color. 

Los tonos producidos por estas cavidades están correlacionados con los de los Siete Espíritus ante el Trono: Urano, Saturno, Júpiter, Marte, Tierra, Venus y Mercurio.

Las cavidades o ventrículos, que comienzan en la parte frontal del cerebro, son:


(1) ventrículo olfatorio,


(2) ventrículo lateral,


(3) tercer ventrículo,


(4) cuarto ventrículo,


(5) Cuerpo pituitario,


(6) Glándula pineal.


La séptima cavidad es el cráneo, 

que reúne todos los elementos en un gran todo.


El Sistema Solar es un vasto instrumento musical. 

Así como hay doce semitonos en la escala cromática, tenemos doce signos del zodíaco en el cielo. 

Así como tenemos las siete teclas o tonos blancos en el teclado del piano, tenemos los siete Planetas. 

Los signos del zodíaco pueden considerarse como la caja de resonancia del arpa cósmica, y los siete planetas son las cuerdas que influyen en la humanidad de diversas maneras.

En la Biblia notamos cómo la lira de siete cuerdas de David representa, astrológicamente, las notas clave de la corriente planetaria séptuple. 

La nota clave de cada planeta está formada por la quintaesencia de sus sonidos juntos. 

Una amalgama de las penas y alegrías de nuestra tierra, los sonidos de sus vientos y mares, el ritmo de todas sus fuerzas vivas combinadas, forman su tono o nota clave. 

De la misma manera, y en una escala siempre ascendente, suenan las notas de toda la corriente planetaria, y su unión constituye la sublime Música de las Esferas"... 

No hay el menor orbe que observes que, en su movimiento, no cante como un ángel", así escribió el gran poeta iniciado, Shakespeare.

Esta música celestial es el producto de esa Palabra a la que se refería San Juan cuando escribió: 

"En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios... y nada de lo que fue hecho, se hizo sin Él". (Juan 1:1-3).

(Extracto del libro "La Escala Musical y el Esquema de la Evolución" – Art Taylor –)

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico

martes, 6 de mayo de 2025

PODER USAR LA FUERZA AL SERVICIO DE LOS DEMAS (EN EL MES SOLAR DE TAURO)



Carta Mensual a los Estudiantes (sin título, mayo de 1983) de la TRF, que sigue a continuación un resumen que se distribuyó a los presentes.

"Nuestra rutina diaria en Monte Ecclesia comienza y termina la jornada laboral con un servicio en la Capilla de aproximadamente quince minutos y que incluye la lectura de un pasaje de la Biblia; periódicamente se recuerda el tercer capítulo de la Epístola de Santiago.

Nos dice que un barco gigantesco toma el rumbo deseado con un timón infinitamente pequeño en comparación con el tamaño del barco, y que una pequeña chispa puede incendiar un gran bosque.

Este es nuestro minúsculo lenguaje: un órgano pequeño pero difícil de controlar que puede llevarnos a puertos indeseables como el timón de un barco o provocar un incendio en las más variadas situaciones como una chispa. 

El hombre es capaz de domesticar varios animales e incluso ponerles frenos a la boca, pero controlar su lengua de toda calumnia y crítica dañina es una tarea gigantesca, pero necesaria para que podamos subir escalones evolutivos espirituales. 

Hay una inconsistencia del mismo lenguaje que ora y bendice a Dios y odia a sus semejantes, tal como se registra en el Ritual Rosacruz del Servicio del Templo.

Vamos a narrar algo que sucedió recientemente en nuestra Sede Central (TRF) que, combinado con la mencionada Epístola de Santiago, nos traerá importantes lecciones.

Un jardinero se trasladaba de una colmena de nuestro jardín a otro lugar cuando fue picado varias veces por abejas, las cuales varias murieron después de esto debido a que su respectiva especie -al picar- deja su aguijón (junto con parte de su abdomen) en el lugar.

La mencionada Lección Mensual del Estudiante nos hace una pregunta:

- Si muriéramos cuando "pinchamos" a alguien con nuestras palabras impregnadas de dureza, ironía y otros atributos de nuestro Ser Inferior, ¿Cuántos de nosotros estaríamos vivos?

Podemos asegurar a todos que este capítulo de la Epístola de Santiago ha sido de tremendo beneficio espiritual; más que ningún otro, y aunque estemos lejos de la perfección (que esto no nos acomode en la práctica de la calumnia), debemos ejercitar nuestro Cuerpo Vital con referencia a la naturaleza de nuestros dichos".

La hermana Probacionista, quien compartio esta carta, agregó que como aspirantes rosacruces, nos comportamos como tales y no envueltos en una mera etiqueta, citando una frase atribuida al filósofo francés Montesquieu (1689-1755): 

"Para llegar a ser verdaderamente grande, es necesario estar del lado de las personas, y no por encima de ellas".

La mejor manera de difundir las Enseñanzas de la Sabiduría Occidental radica en nuestro comportamiento hacia la humanidad. 

La formación de nuestro Cristo Interno no vendrá de la información Rosacruz, sino del uso que haremos de ella; Max Heindel – explícitamente – lo deja muy claro en su obra "Recolecciones de un Místico" (capítulo XVII – El Gran Misterio de los Rosacruces) cuando informa, refiriéndose a la iniciación:

Hacer conversiones no es el punto esencial de las Enseñanzas Rosacruces.

El Guardián del Umbral no examinará a las personas por su conocimiento espiritual.

Será capaz de admitir a personas que son completamente ignorantes de este conocimiento.

Posibilidad de cerrar la puerta a otras personas que hayan dedicado toda su vida al estudio y enseñanza de estas materias.

Max Heindel también se refiere a la importancia que tendrá la garganta (laringe) en un futuro lejano, donde al espíritu perfeccionado se le otorgará el Verbo Creador. 

Esta condición no se logrará por un don o regalo especial y se obtendrá -gradualmente- en el camino evolutivo, siendo un TRABAJO ALQUÍMICO y uno de los ingredientes será el control de nuestras palabras hacia nuestros semejantes.

Pero, ¡no tenemos que esperar tanto para el comienzo de esta elaboración alquímica!

En "Interpretación Mística de la Pascua" (capítulo II – Un acontecimiento de significado místico) el fundador de la Fraternidad Rosacruz dice que "en la actualidad, aquellos que beben del cáliz de la abnegación para poder usar la fuerza al servicio de los demás, están construyendo este órgano y también el Cuerpo del Alma que es el Vestido Nupcial. 

Están aprendiendo a usarlo poco a poco, como Ayudantes Invisibles, cuando fuera del cuerpo necesitan emitir la palabra de poder para disipar la enfermedad y producir tejidos sanos".

¿Cuál es la naturaleza de nuestros dichos, en el plano físico, hacia nuestros semejantes?

El Sol transita estos días por el signo astrológico de Tauro (Venus como regente), asociado a los órganos anatómicos humanos antes mencionados.

Un excelente periodo para reflexionar sobre qué vibraciones constituyen lo que estamos hablando...

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico

jueves, 17 de abril de 2025

LOS RITUALES DEL TEMPLO ETERICO

LOS RITUALES DEL TEMPLO ETERICO

Nos dicen los místicos y ocultistas que, desde el mes de Septiembre, en el cual se produce el equinoccio de Libra, hasta el Domingo de Resurrección (Equinoccio de Aries), la Tierra entera parece un globo de oro que brilla con majestuosa y dorada luz. 

En la Noche Santa, ese brillo surge del corazón mismo del planeta. Este fenómeno está asociado a la presencia del Cristo Cósmico, quien se “crucifica” a sí mismo transformándose en el Espíritu Planetario de nuestra densa y conflictiva habitación sideral, con lo cual ésta se transforma en una verdadera cárcel para el Arcángel Solar.

En su descenso, numerosas huestes de Jerarquías Espirituales de increíble esplendor le acompañan, para auxiliarlo en su tarea y también para tomar parte en los sublimes y luminosos Servicios y Rituales que se llevan a cabo en el Templo Etérico Cristiano. 

Mientras que la “humanidad ordinaria” celebra las distintas festividades de este poderoso semestre, en los Cielos o Planos Internos de la Naturaleza se realizan, en forma paralela, festividades colmadas de Luz, Color y Música Sacra, entonadas por Ángeles (la Jerarquía Acuariana), Arcángeles (la Jerarquía de Capricornio), y también por aquellos individuos de nuestra humanidad que han logrado en sí mismos el renovador mensaje pascual: han quitado la piedra del sepulcro (esto es, pueden abandonar su Cuerpo Físico a voluntad), y “ascienden” a los Cielos a participar de las distintas ceremonias a las cuales el mismo Cristo se une y les recibe: “bien hecho, buen y fiel siervo; pasa a compartir la Gloria de Tú Señor”.

- La Gloriosa Procesión Pascual (Corinne Heline).-

El ceremonial de la Pascua en el Templo está bajo la supervisión del Arcángel Raphael. Raphael es el Ángel de la Curación y es por ello también el Ángel de la inmortalidad, Pues se ha dicho con toda verdad que cada enfermedad humana es una pequeña muerte y la muerte en sí misma una enfermedad que ha de ser curada. 

Así que aquella oscuridad de los sentidos que separaba la humanidad del Paraíso es una ilusión que Raphael sana con sus misterios, pues El abre los sentidos del alma para que, en la Iniciación, el hombre pueda ver y conocer. 

Él es, quien por ello, sana las heridas invisibles del Gólgota, auxiliando al espíritu en la Tumba y preparándolo para la Resurrección.

El ceremonial del Templo, cuando es observado en los planos internos el Viernes Santo, es, contrario a la creencia popular, todo alegría y luz. Aquí, el Discípulo aprende que es solamente por causa de que los sentidos del alma se han embotado por el desuso que ese día Santo es conmemorado como de tristeza y lágrimas de contrición. 

Los Ángeles no lo ven de esta manera.

Dentro del Templo, en los planos internos, se alzan tres cruces poderosas de luz. 

La central y mayor de ellas irradia una fuerza tan poderosa que es sentida a través de todos los planos internos del planeta, y su imagen es impresa multiplicada sobre los éteres con tal fuerza durante toda la Estación Pascual que aquellos que poseen la facultad de la videncia, donde quiera que puedan estar, pueden ver esa cruz compuesta de innumerables luces resplandecientes. 

Estas tres cruces radiantes son simbólicas del Sendero de la Triple Transfiguración, la cual el Discípulo mismo debe seguir hasta la transformación del Cuerpo Denso, la transmutación del Cuerpo Etérico y la glorificación del Cuerpo de Deseos y la Mente, con los cuales obtiene la Liberación.

Desde la hora de la medianoche del Sábado Santo hasta el momento del místico amanecer de la Mañana de Pascua, los planos internos vibran con poder viviente. 

Ningún otro poder derramado sobre la Tierra puede compararse con aquel que acompaña el Amanecer Pascual. 

Los místicos que han percibido y deseado expresar éste en términos de nuestra música, no han dado más que una imitación de la realidad, pues la música de Pascua es el canto de triunfo , el himno de la victoria, la canción de iluminada alegría con que fluye el Universo más allá de toda capacidad o genio humano que desee emularla.

Así también, la radiación que rodea al Cristo Resucitado está más allá de toda humana descripción. 

El mundo del alma deviene como si en él hubiera remolinos y cascadas de fluyentes melodías, la cual es al mismo tiempo visible como luz y color y tangible como luz y alegría. 

Si la humanidad alguna vez llegara a sintonizarse con esta música, la enfermedad y la tristeza desaparecerían de la Tierra de inmediato y para siempre.

Debido a este derramarse de la Canción de Cristo, esta gran fuerza pulsante que asciende cada año desde el Centro de la Tierra, la nota - clave del planeta está cambiando hasta que llegue a entonarse con la Sinfonía Cósmica. 

San Juan fue elevado entre las glorias de la Iniciación para ver este sublime espectáculo de hacerse una Tierra nueva y es por ello que nos dice cuan bella es la Canción Nueva que cantan los Santos Seres.

La Pascua es la Estación de la resurrección de la naturaleza, es el tiempo cuando la Gloria de Cristo ilumina la atmósfera terrestre, y es ésta la más festiva Estación para aquellos que dejan a un lado la carne para adelantarse y vestirse de nuevo con el dorado y radiante vestido de Bodas del Espíritu.

Los alquimistas medievales lo resumieron bien cuando dijeron: "Es en el ceremonial de la misa que el hombre puede hallar descrita la piedra filosofal". (

“Portales Estelares” – Corinne Heline).

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico