lunes, 25 de agosto de 2025

PARA REFLEXIONAR




El que sabe, y sabe que sabe,
es sabio: síguelo.
El que sabe, y no sabe que sabe,
está dormido: despiértalo.
El que no sabe y no sabe que no sabe,
es un necio: evítalo.
El que no sabe, y sabe que no sabe,
es un niño: enséñale.
 PROVERBIO ÁRABE

“Nosotros pensamos que Cristo estaba en contra de la guerra y el pillaje.”
—Lowell

“Adorna tu casa con gracia, y no dejes que esa gracia te adorne a ti.”
—Benjamin Franklin

Nos damos forma a nosotros mismos, la alegría o el miedo
de los que se compone la vida venidera,
y llenamos la atmósfera de nuestro Futuro
con sol o con sombra.
—Whittier

Tómate tiempo para pronunciar una palabra de amor
allí donde rara vez se escuchan palabras de amor;
y ella permanecerá en la mente
y reunirá a otras de su misma especie,
hasta que las palabras de amor resuenen donde
antes el corazón estaba pobre y vacío;
y en algún punto del sendero hacia el cielo
su música volverá resonando.

Grande es aquel hombre, y solo él,
que sirve a una grandeza que no es la suya,
ni por elogio ni por lucro.
—Lord Lytton

“Para tocar corazones, el único secreto conocido,
mi buen amigo, es tener uno propio.”
—Goethe

“Somos inmortales aquí y ahora,
nuestro único miedo es al miedo mismo.”
—Alice Cary

“El pecado es un estado de la mente,
no un acto exterior.”
—Sewell

Encuentro cartas de Dios tiradas en la calle
y cada una firmada con el nombre de Dios.
—Walt Whitman

Dondequiera que se realiza una obra noble,
dondequiera que se pronuncia un pensamiento noble,
nuestros corazones, en alegre sorpresa,
se elevan a niveles más altos.
—Longfellow

FE
¿A quién, entonces, me vuelvo sino a Ti,
el Nombre inefable,
constructor y hacedor de casas no hechas
con manos?
¿Qué? ¿Tener miedo al cambio de Ti,
que eres siempre el mismo?
¿Dudar de que tu poder pueda llenar el corazón
que tu poder expande?

¡Jamás habrá un bien perdido! 
Lo que fue, vivirá como antes;
el mal es nulo, es nada, es silencio que implica
sonido;
lo que fue bueno será bueno, y, frente al mal,
aún más bien;
en la tierra los arcos rotos; en el cielo,
un círculo perfecto.

Todo lo que hemos querido, esperado o soñado
de bondad existirá;
no su apariencia, sino en sí mismo; ni belleza, ni
bien, ni poder
cuya voz se haya extinguido, sino que cada uno sobrevive
para el melodista,
cuando la eternidad afirma la concepción
de una hora.

Lo elevado que resultó demasiado alto, lo heroico
demasiado duro para la tierra,
la pasión que dejó el suelo para perderse en
el cielo,
son música enviada a Dios por el amante y el
poeta;
basta con que Él la escuchara una vez; nosotros la
escucharemos algún día.

—Robert Browning, de Abt Vogler


Traducido amorosamente por la Fraternidad Rosacruz de Mexico de la Revista Rayos de la Rosacruz Ejemplar de Julio de 1918




EL PARAISO VEGETARIANO

 




El Paraíso Vegetariano 

Publicado en la Revista Rayos de la Rosacruz de diciembre de 1916

Este es el último día de octubre, las puertas y ventanas de la oficina del Editor están abiertas como siempre, el sol brilla y las colinas se están volviendo verdes porque acabamos de tener algunas lluvias tempranas y la vegetación está despertando después del verano seco; pronto California se vestirá con su hermoso manto de miles de millones de flores silvestres. 

En el jardín hay setos de calas en plena floración, crisantemos de las variedades más hermosas, por no hablar de las rosas; y los geranios crecen en setos de tres, cuatro y cinco pies de altura, tan densos y rápidos que son casi una molestia. 

En el huerto, las higueras se están preparando para dar su cosecha de invierno de deliciosos frutos y en el suelo hay una nueva cosecha de judías verdes, rábanos, cebolletas y tomates en abundancia. 

Y eso nos recuerda que no hemos plantado tomates en varios años. Cuando los jardineros encuentran un tomate malo, lo tiran al suelo, donde se pudre y la semilla echa raíces, dándonos la cosecha del año siguiente. 

Justo ahora hay flores, frutos verdes y maduros en las grandes parras, y en otros lugares, las tomateras están brotando y preparándose para dar fruto en primavera. Incluso el ganado está recibiendo verduras, ya que no podemos comer toda esta abundancia. 

Plantamos zanahorias en el valle, donde han crecido inmensamente con muy poco cuidado; el jardinero puso una en la báscula el otro día y pesó seis libras. 

Ahora las damos de comer al ganado y el extracto está en nuestra leche y mantequilla. Sin duda, California, con su abundancia de frutas y verduras frescas durante todo el año, es el paraíso de los vegetarianos. 

Y es realmente divertido observar a los empleados, obreros y visitantes que vienen aquí, cómo se comportan y cómo les afecta nuestra comida. 

Quienes están acostumbrados a una dieta de carne suelen acercarse a la mesa con mucha cautela, como si temieran algo indefinible y misterioso en relación con estos platos novedosos. 

Después de una o dos comidas, se tranquilizan, pues la comida sabe bien; especialmente el pan integral, la leche y la mantequilla casera. 

Los demás platos también parecen inofensivos, pero la falta de carne evidentemente les genera un temor, consciente o inconsciente, de morir de hambre. 

Por lo tanto, desarrollan un apetito voraz y muchos han engordado quince kilos en dos meses antes de darse cuenta de que estaban consumiendo la dieta más nutritiva del mundo y que una persona con una salud normal debería comerla con moderación. 

Pero para una persona con una salud delicada, este es, por supuesto, el camino correcto hacia la salud, y nos alegra ver cómo todos los que llegan aquí en un estado de salud decaído recuperan vitalidad, salud y fuerza.

Traducida amorosamente por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.


 

lunes, 4 de agosto de 2025

¿POR QUE LO HIZO DIOS?


 


¿Por qué lo hizo Dios?

PRENTISS TUCKER

"Madre, ¿por qué lo hizo Dios?"

La Sra. Ruthers volvió la cabeza y miró a Bobbie, su hijo de seis años, apoyado en almohadas en su pequeña silla de ruedas.

"¿Por qué hizo qué, querido?"

"¿Por qué Dios me hizo así en lugar de como los otros niños?"

Los labios de la Sra. Ruthers temblaron mientras volvía la cabeza hacia la tina de lavar. Bobbie le había hecho una pregunta que a menudo había preocupado su propia mente y para la cual no tenía respuesta. 

Él había nacido como un bebé recto y robusto y había crecido así durante muchos meses, el orgullo y la alegría de ella y su esposo. 

Luego, sin causa que el médico pudiera determinar, había surgido un extraño problema en la columna, que había empeorado gradualmente hasta que ahora, a la edad de seis años, Bobbie estaba completamente paralizado de la cintura para abajo.

No mucho después de que esta parálisis lo afectara, su padre había muerto repentinamente y sin dejar mucha provisión para su madre y para él, de modo que la Sra. Ruthers apenas había subsistido desde entonces lavando ropa. 

Todo el día, Bobbie se sentaba y la observaba. Ella trataba de ser alegre, hablarle y mantenerlo entretenido, incluso cuando su corazón dolía y su cuerpo estaba cansado.

Su pregunta fue demasiado para ella. No podía responderla. 

¿Por qué, en efecto, Dios había dado tanto a los ricos y tan poco a ella? 

¿Por qué había dado tanta salud y fuerza a otros niños mientras que su propio pequeño Bobbie, un niño tan paciente y dulce, estaba condenado a una muerte en vida, sin esperanza ni ayuda? 

Ella misma nunca afligiría a nadie así, ni siquiera a su peor enemigo, y ciertamente no a un niño pequeño. 

Sin embargo, los trabajadores de caridad que la visitaban le decían que era la voluntad de Dios y que Él le había enviado este problema porque pensaba que era bueno para ella. 

¿Bueno para qué? Había muchas pruebas para enseñarle paciencia. 

¿Por qué el pequeño Bobbie tenía que sufrir tanto? Si la paciencia era algo tan bueno para él, que ya era paciente por naturaleza, ¿por qué no se enviaba una lección similar a otros en el edificio de apartamentos, otros que la necesitaban más?

"No lo sé, cariño", respondió. "Quizás algún día lo descubriremos cuando lleguemos al Otro País donde papá se ha ido."

¡El "Otro País"! Siempre hablaba del "Otro País". 

Bobbie se preguntaba si se podría llegar a él en uno de los grandes automóviles que a veces veía pasar cuando colocaban su silla cerca de la ventana. Su padre se había ido allí, lo sabía, y no había vuelto. 

Se preguntaba por qué su papá elegía quedarse allí y no volver. No hablaría de ello porque descubrió que siempre hacía llorar a su madre, pero se propuso que algún día, si alguna vez se hacía grande, saldría en su silla de ruedas y buscaría ese Otro País para ver si podía encontrar a su papá y persuadirlo de que volviera.

Esa noche su madre trabajó hasta tarde y él estaba profundamente dormido en su pequeña cuna cuando ella se fue a la cama, dolorida por el largo día de trabajo y todavía preocupada por la pregunta del pequeño que no podía responder.

Apenas su cabeza tocó la almohada, le pareció, cuando la habitación se iluminó de repente, y miró sorprendida a una hermosa mujer de pie junto a su cama. La mujer era alguien que nunca había visto antes, pero su sonrisa era tan dulce y amigable que cuando extendió la mano y dijo: "Ven", a la madre de Bobbie nunca se le ocurrió temer. 

Además, la voz de la extraña sonaba como el tintineo de campanas de plata, hermosa y clara.

La madre de Bobbie se levantó, sin ningún esfuerzo, y al hacerlo notó que aunque se estaba levantando en obediencia a la palabra de la extraña, todavía estaba acostada en la cama. 

Este otro yo de ella, el yo que se estaba levantando, era un yo diferente, un yo más joven y más fuerte y muy descansado y libre de dolor. 

Miró hacia atrás por un momento al yo que estaba acostado en la cama y sintió pena por él, porque sabía lo cansado y lleno de dolores que estaba. Pero ahora estaba dormido, mientras que ella —su verdadero yo— estaba tan viva y fuerte y, sí, feliz.

No sintió miedo cuando la Dama Extraña la llevó a la ventana y salieron directamente del alféizar y flotaron hacia arriba, hacia donde la luz brillaba como si fuera de día, aunque no podía ver el Sol. 

Mientras flotaba, ligera y feliz y llena de fuerza y la agradable sensación de alivio del dolor y la incomodidad, la Dama comenzó a hablarle, y era como si una hermosa música estuviera sonando a su alrededor. Pronto hubo otros que vinieron y flotaron con ellas, personas hermosas que le sonreían y parecían amigables y gentiles y tan llenas de bondad.

La Dama Extraña le estaba explicando las razones por las que su vida era como era, y por qué Bobbie tenía que sufrir tanto, y que no era la voluntad de Dios lo que Él les había infligido, sino que era el desarrollo del Gran Plan. 

Mientras la Dama hablaba, la madre de Bobbie comenzó a entender. 

Todo funciona según la Gran Ley, pero la Gran Ley es una Ley de Amor, y a veces tiene que traernos sufrimiento hasta que nos damos cuenta de que la Ley de Amor es la Ley del Universo. 

Aprendió que cuando herimos a otros, nos traemos sufrimiento a nosotros mismos en vidas futuras. 

Entonces comprendió que en una vida anterior, Bobbie había hecho lo que no era bueno, y eso se había reflejado en él en esta vida, haciendo sufrir a su cuerpo.

Comenzó a ver que el fin de todo sufrimiento es bueno, aunque pueda ser muy difícil darse cuenta de ello cuando estamos sufriendo. 

Sin embargo, es verdad, y así Dios está sacando el bien del mal a Su manera sabia y perfecta. Cuando entendió eso, gritó de alegría, y sus primeras palabras fueron: "¡Oh, entonces Dios sí nos ama después de todo!"

La Dama la miró y sonrió dulcemente pero un poco triste. 

"Sí, ciertamente, Él te ama", dijo suavemente, "y le duele verte sufrir. 

Pero ahora te das cuenta de por qué es y cómo terminará todo."

A la mañana siguiente, cuando la madre de Bobbie despertó, estaba tan descansada y feliz que cantó alegremente e intentó explicarle a Bobbie cómo era, aunque no podía recordar todo lo que la Dama había dicho. 

Le dijo que la voz de la Dama era dulce, suave y clara como el sonido de campanas de plata, y que había explicado por qué la gente tenía que sufrir, algunos más que otros. 

Aunque no podía recordar toda la explicación, sabía que todo le había quedado perfectamente claro, que todo estaba bien, incluso la parálisis del pequeño Bobbie. 

Sabía que algún día lo entendería perfectamente, y sabría lo que habían hecho en vidas anteriores para traer sus problemas sobre ellos. 

Al menos podía recordar cómo, cuando las palabras de la Dama Extraña lo habían dejado todo tan claro, había soltado una carcajada y estaba medio llorando, tan feliz estaba por todo ello. "¡Oh! entonces es nuestra propia culpa, ¡y Dios sí nos ama después de todo!" 

Eso fue lo que había gritado, y podía recordar llorar y reír y sollozar y sonreír todo al mismo tiempo, y todo porque estaba muy feliz por lo que la Dama le había dicho.

También podía recordar cómo la Dama le había sonreído, una sonrisa tan gentil y amorosa, y había dicho: 

"Sí, Hermanita, nuestro Padre nos ama a todos, y lo que sufrimos no es por Su voluntad sino por nuestros propios errores. No importa cuán lejos nos desviemos del Camino, Su amor está con nosotros siempre."

Pero el tiempo pasó y el entumecimiento de Bobbie empeoró cada vez más, y tanto él como su madre sabían que la despedida estaba cerca. 

Ninguno de los dos hablaba de ello por miedo a herir al otro, así que siempre hablaban de otras cosas y trataban de reír incluso cuando parecía haber muy poco de qué reír.

Un día de primavera, Bobbie despertó de una siesta justo cuando su madre entraba por la puerta con un bulto de ropa para lavar. Justo detrás de ella venía una hermosa dama vestida con el vestido más exquisito que jamás había visto y con una luz que brillaba a su alrededor. 

Bobbie gritó: "¡Oh, mamá! mira...", porque pensó que su madre no sabía que la hermosa dama estaba detrás de ella. 

Luego extendió los brazos y gritó de nuevo: "¡Oh, mamá, mira! La hermosa dama ha venido contigo."

Su madre supo en un instante lo que significaba, pues cuando se dio la vuelta al grito de Bobbie no pudo ver nada. 

Corrió y abrazó al pequeño, mientras su corazón daba un gran salto de miedo. 

Temía dejarlo ir, aunque significara el fin del dolor para él y aunque supiera que una dama tan hermosa no podría hacerle daño a su pequeño. 

Mientras lo cogía en brazos y sentía su pequeño cuerpo temblar, supo que Bobbie se había ido con la Dama, que su parálisis y su dolor eran ahora cosas del pasado. 

Pero su corazón dolía de soledad, aunque se sentía segura de que el camino del Padre era el mejor.

Todo era tan difícil. Podía saber que todo era para bien y de acuerdo con el Gran Plan, pero su corazón dolía y se sentía sola por su pequeño, por indefenso que hubiera sido. 

Él era todo lo que tenía, y ahora lo había perdido. 

El Gran Plan parecía tan frío, despiadado e insensible.

Se durmió esa noche con estos pensamientos de rebelión en su mente y con casi un reproche a Dios en sus labios. Pero en su sueño, la Dama Extraña vino de nuevo, y con ella estaba Bobbie, ya no lisiado sino recto, fuerte y feliz. 

La Dama le explicó todo de nuevo suavemente, pero cuando despertó por la mañana no pudo recordar mucho de la explicación debido a su alegría de haber visto a Bobbie tan bien y feliz.

Sin embargo, había algo que podía recordar, y era cómo la Dama la había hecho sentir tan segura de que el Gran Plan no es frío ni despiadado, sino que está lleno de amor y esperanza.

Esto fue una pequeña parte del trabajo realizado por aquellos que sirven al Rey.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de  Mexico.