jueves, 20 de junio de 2024

SOLSTICIO DE VERANO HEMISFERIO NORTE (JUNIO) EL CRISTO ASCIENDE AL TRONO DEL PADRE

 



El Solsticio de Verano en junio, cuando Cristo asciende al "Trono del Padre"

Con el solsticio de junio, Cristo pasa a los planos espirituales más elevados de la esfera terrenal, que se describen bíblicamente como "el Trono del Padre".

Aquí Cristo se convierte en un canal para el derramamiento de las fuerzas de las Doce Jerarquías Zodiacales, incluyendo a los Serafines, Querubines y Señores de la Llama. 

En el solsticio de junio, cada átomo de la tierra está imbuido con la luz-gloria de este poder espiritual divino.

Esto lo hace Cristo después de haber trabajado en y con el Planeta Tierra (y por lo tanto con todos los seres que evolucionan en este Campo de Evolución) desde el Equinoccio de Septiembre hasta el Equinoccio de Marzo o el período entre el Domingo de Pascua y el Domingo de Pentecostés. 

Este es el ritmo redentor del Cristo Cósmico. Esta es Su obra con nosotros desde Su venida a nuestro Planeta a través de los Cuerpos de Jesús (cuando más tarde se convirtió en el Gobernante de la Tierra), y continuará hasta que lleguemos a un punto en el que podamos ser capaces de emprender la obra de redención colectiva por nosotros mismos, sin necesidad de Su ayuda inmediata.

Recordando que en el equinoccio de septiembre, el resplandor dorado de Cristo, que se derrama sobre la Tierra, penetra gradualmente en sus capas atmosféricas, y luego en todo el globo terráqueo hasta que, en el solsticio de diciembre, llega a su corazón. 

Durante los seis meses de junio a diciembre se mueven a lo largo del arco descendente; durante los seis meses de enero a junio, que culminarán en el solsticio de junio, se elevarán a lo largo del arco ascendente.

En el solsticio de junio, los Ángeles y Arcángeles celebran las festividades. 

La belleza, el esplendor y el poder espiritual que impregnan tanto el cielo como la tierra en esta edad elevada no pueden describirse adecuadamente con el lenguaje humano, sino que están más allá de lo que se puede ver con la vista humana.

La temporada navideña se celebra universalmente, pero la fiesta del solsticio de junio casi siempre pasa desapercibida. 

Y si bien esto es cierto en el plano físico, es muy diferente en los mundos espirituales. 

Nótese que la liturgia cristiana asocia este tiempo del solsticio de junio con la fiesta de San Juan Bautista el Precursor (24 de junio), que precede y anuncia el próximo solsticio, el de diciembre. De ahí las palabras de San Juan Bautista: 

"He sido enviado delante de Él". (Juan 3:28) 

y "Él crecerá, y yo disminuiré". (Juan 3:30).

En el Solsticio de Junio las actividades físicas de la Naturaleza están en su máximo, y así la "Noche de San Juan" es la gran Fiesta de las Hadas que trabajan en la construcción del universo material, que alimentan al ganado, que maduran el grano y que saludan con alegría y agradecen la cresta de la ola de fuerza, que es la herramienta que utilizan para dar forma a las flores, luego una variedad vertiginosa de formas delicadas según sus arquetipos, y teñirlas de innumerables matices que hacen el deleite y la desesperación de los artistas.

En esta gran noche, todos estos pequeños sirvientes se reúnen para el Festival de las Hadas, viniendo de los pantanos y los bosques, los valles y los claros. 

De hecho, cocinan y preparan su alimento etérico y luego bailan en éxtasis de alegría, la alegría de haber cumplido con sus importantes tareas en la economía de la Naturaleza.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico

jueves, 13 de junio de 2024

HAY ALGUNA CITA EN LA BIBLIA QUE APOYE LA TEORIA DEL RENACIMIENTO?

 


¿Hay alguna cita en la Biblia que apoye la teoría del Renacimiento?

Pregunta: ¿Hay alguna cita en la Biblia que apoye la teoría del Renacimiento?

Respuesta: 

Sí, hay muchas citas que lo respaldan, aunque se enseña directamente en un solo lugar. Los sacerdotes judíos creían en la teoría del Renacimiento, de lo contrario no habrían enviado a preguntar a Juan el Bautista: 

"¿Eres tú Elías?" como se relata en el Evangelio según San Juan, Capítulo 1, Versículo 21; en el Evangelio según San Mateo tenemos las palabras de Cristo sobre Juan el Bautista, que son claras e inequívocas. 

Él dijo: "Ese es Elías". Y de nuevo, en una ocasión posterior, mientras estaban en el Monte de la Transfiguración, Cristo dijo: "Pero yo os digo que Elías ha venido, e hicieron con él lo que quisieron", y se nos dice que los discípulos "sabían que hablaba de Juan", que había sido decapitado por Herodes.

En el Evangelio según San Mateo, capítulo 16, versículo 14, pregunta a sus discípulos: 

"¿Qué decís al pueblo que soy yo?" y la respuesta que le dieron fue: 

"Unos dicen que eres Juan el Bautista, otros dicen que eres Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas". 

Es digno de notar que Cristo no los contradijo en absoluto, porque Él era el Maestro, y si hubieran concebido una idea equivocada acerca de la doctrina del Renacimiento, indudablemente habría sido Su deber corregirlos. 

Pero no lo hizo. Además, Él lo enseñó directamente, como vemos en el pasaje anterior.

También se mencionan casos en la Biblia en los que una persona fue elegida para un determinado trabajo antes de su nacimiento. 

Un ángel presagió la llegada de Sansón y su misión: exterminar a los filisteos. 

El Señor le dijo al profeta Jeremías: 

"Antes de que salieras del claustro del vientre de tu madre, te santifiqué y te constituí profeta entre las naciones". 

Juan y Jesús recibieron su misión antes de nacer. 

Una persona es elegida para una misión debido a una aptitud especial. 

La competencia presupone la práctica antes del nacimiento que debe haber sido adquirida en una vida anterior. 

En este caso, la doctrina del Renacimiento también se enseña, por analogía, en los casos citados.


(Pregunta No. 81 del Libro "La Filosofía Rosacruz en Preguntas y Respuestas – Vol. I" – Max Heindel 

EL PLACER DE SERVIR

 


EL PLACER DE SERVIR

Toda la naturaleza es un anhelo de "servicio".

Sirve a la nube; sirve al viento; sirve al surco.

Donde haya un árbol para plantar, plántalo tú mismo; donde hay un error que corregir, lo corriges; Cuando hay una tarea que todo el mundo rechaza, tómala tú mismo.

Sé el que quita la piedra del camino, el odio de los corazones y las dificultades de los problemas.

Hay gozo en ser sincero y justo; Pero hay más que eso: la belleza, la inmensa alegría de servir.

¡Qué triste sería el mundo si ya estuviera todo hecho, si no hubiera un rosal que plantar, ninguna iniciativa que tomar!

No te seduzcas para que hagas trabajos fáciles. Es hermoso hacer todo lo que otros se niegan a hacer.

Pero no cometas el error de pensar que solo mereces hacer grandes obras; 

Hay pequeños servicios que son buenos servicios: decorar una mesa, arreglar algunos libros, peinar a un niño.

El que critica, este es el que destruye, sé el que sirve.

Servir no es propio de seres inferiores. 

Dios, que nos da el fruto y la luz, sirve. Podría llamarse: el Servidor.

Y tiene los ojos fijos en nuestras manos y nos pregunta todos los días: 

¿Sirvieron hoy? ¿Quien? ¿El árbol, a tu amigo, a tu madre, a tu padre, a un extraño?

Recordemos siempre el "modelo de servicio" propugnado por la Fraternidad Rosacruz: "servicio amoroso, altruista y desinteresado (por lo tanto lo más anónimo posible) al hermano y hermana que está a tu lado, olvidando sus faltas y centrándote en la esencia divina oculta que está dentro de ellos y dentro de ti". 

Después de todo, ¡es esta esencia divina oculta la que es la base de la Hermandad!

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico

jueves, 23 de mayo de 2024

TEMPLO DE SALOMON

 


TEMPLO DE SALOMON

En el Primer Libro de los Reyes, capítulo 6, y en el Segundo Libro de los Reyes, capítulo 7, leemos: 

"En el año 480, después que los hijos de Israel salieron de Egipto, Salomón en el cuarto año de su reinado, en el mes de Ziv, comenzó a edificar la casa de Jehová. 

La casa que el rey Salomón edificó para el Señor medía 60 codos de largo, 20 codos de ancho y 30 codos de alto. 

La casa fue construida con piedras ya preparadas en las canteras, de modo que no se escuchó ningún martillo, ni hacha, ni instrumento de hierro en la casa cuando la construyeron. 

Luego levantó las columnas en el pórtico del templo, y cuando levantó la columna de la derecha, la llamó Jaquín, y cuando levantó la columna de la izquierda, la llamó Booz".

El pasaje bíblico de la construcción del Templo de Salomón en Jerusalén está revestido de un rico simbolismo y alegoría.

 Existe una relación cósmica entre las medidas del edificio: 60 x 20x 30 = 36.000 (3+6+0-0+=9).

 El nueve es el "número del ser humano", como afirma Max Heindel en la Concepción Rosacruz del Cosmos. 

El Templo de Salomón trata sobre nosotros y nuestro desarrollo espiritual.

La tradición esotérica establece una relación entre los dos pilares del templo, Jachin y Booz, y las dos columnas que precedieron a los israelitas cuando cruzaron el desierto. 

Por la noche, una columna de fuego iluminaba su marcha. 

Durante el día, una nube los protegía del sol abrasador.

El Templo no pudo ser construido durante la peregrinación al desierto. 

En el desierto solo había arena y el edificio no tendría estabilidad. 

Además, eran un pueblo nómada, siempre marchando en busca de la Tierra Prometida. Una vez allí, después de mucho tiempo fue posible erigir el templo, gracias a la sabiduría de Salomón.

En el Primer Libro de las Crónicas, capítulo 3, se dice que "Salomón comenzó a edificar la casa del Señor en Jerusalén sobre el monte Moriah". 

Según la tradición judía, el monte Moriah era una roca enorme. 

La roca simboliza la verdad. 

Las arenas del desierto simbolizan ilusiones, fantasías. 

El Templo de Salomón fue construido silenciosamente sobre la firmeza de una roca.

El Templo de Salomón simboliza nuestra conciencia espiritual, formada a lo largo de muchos renacimientos, muchas experiencias y muchos sufrimientos. 

Esta obra es silenciosa (sin ruido de martillo), anónima y, en consecuencia, ignorada por la mayor parte de la humanidad. 

Sin embargo, es la actividad más importante y fundamental de la vida. Hora tras hora, momento tras momento, cometiendo errores, haciendo las cosas bien y sufriendo, construimos nuestra conciencia espiritual.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico

PREGUNTA: EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS, ES ACONSEJABLE QUE LOS PADRES BUSQUEN UNA LECTURA ASTROLÓGICA DE LAS POTENCIALIDADES DEL NIÑO PARA INHIBIR LAS TENDENCIAS DAÑINAS Y FORTALECER LAS BENEFICIOSAS.

 


Pregunta: En la educación de los niños, es aconsejable que los padres busquen una lectura astrológica de las potencialidades del niño para inhibir las tendencias dañinas y fortalecer las beneficiosas. 

¿Valdrá la pena? 

¿No es necesario y fundamentalmente beneficioso para el niño pasar por las llamadas situaciones y experiencias adversas? 

¿Acaso la naturaleza espiritual no se fortalece cuando son vencidos? 

¿No es mejor una virtud adquirida que la inocencia o la pureza alcanzada por medio de la huida?

Respuesta: No, no aconsejamos a los padres que pidan una lectura astrológica para sus hijos. 

Te aconsejamos que estudies Astrología Rosacruz para que puedas estudiar y leer los horóscopos de tus hijos. 

Hacemos esto porque, aunque los astrólogos que son extraños a la familia, profesionales o de otro tipo, pueden ser mucho más competentes que los padres en la lectura de los horóscopos de los niños, carecen del profundo interés vital y la simpatía que guiarán intuitivamente a los padres a una comprensión mucho mayor de lo que está contenido en esta pequeña forma, que nunca puede ser alcanzada por un extraño.

Los padres enfatizarán mucho más los hechos revelados por el horóscopo del niño cuando puedan interpretarlos por sí mismos, viéndolos representados en forma simbólica, que cuando el horóscopo simplemente se registra en una página para ser leído. 

Los padres que conocen la Astrología Rosacruz estarán mucho más aptos y calificados, gracias a un discernimiento más profundo, para ayudar al niño a desarrollar las buenas tendencias y a evitar las trampas reveladas por las malas inclinaciones. 

Nuestro corresponsal pregunta entonces si esto vale la pena, y si no sería mejor para el niño dejar que se enfrente a las dificultades y pase por las experiencias adversas que muestra el horóscopo. 

No, para nada.

¿Qué pensaríamos del capitán de un barco que emprendiera un viaje sin mapas y sin brújula porque pensaba que era mucho mejor aprender por experiencia que evitar rocas y bancos de arena ya descubiertos y reproducidos en mapas por otros? 

Lo llamaríamos imprudente, y nos sorprendería que no hiciera pedazos su barco contra las rocas. 

Si cada uno de nosotros se negara a recurrir a la experiencia de los demás contenida en libros e informes, y en el conocimiento general ahora disponible en el mundo, cuán limitada sería la experiencia individual. 

El mundo cometería los mismos errores una y otra vez.

La misma situación se repite en nuestras escuelas, si comparamos a los alumnos con los mecánicos formados manualmente. 

El alumno mecánico que va a un taller y aprende sólo con la práctica a realizar su trabajo, puede llegar a ser razonablemente hábil en su tarea durante el tiempo que otro pasa en una escuela técnica, pero cuando el alumno mecánico se gradúa y es admitido en el taller, 

No sólo capta rápidamente lo que el primero ha aprendido por experiencia, sino que pronto lo supera. 

Tal es la experiencia universal en todos los aspectos y departamentos de la vida. 

Al añadir la experiencia práctica de otros, contenida en los libros y enseñada en las escuelas, a nuestra propia experiencia, adquirimos un conocimiento mucho mayor que el que podríamos obtener por cualquier otro medio.

Lo mismo sucede en la Escuela de la Vida, en lo que se refiere a la ética y a la moral. 

Si alguien que se interesa por nosotros y conoce nuestras debilidades es capaz de darnos la formación necesaria, de animarnos en el aspecto particular de la moral y de la ética, y de estar dispuesto a ayudarnos, será capaz de contener nuestro impulso cuando estemos a punto de caer de cabeza en un abismo. 

Nos ayudará a adquirir las mismas facultades y cualidades, pero de una manera muy diferente a lo que hubiera sido si hubiéramos sido dejados a nuestra suerte, obligados a aprender por experiencia. 

Con estas aclaraciones, podemos progresar en el Camino de la Evolución de manera mucho más eficiente que si tuviéramos que aprender solo a través de nuestros propios errores y sufrimientos.

Si encontramos en el horóscopo de un niño pequeño una tendencia a las bebidas alcohólicas, y la llevamos durante los años de su infancia, cuando la naturaleza es compasiva y sensible, a lugares donde otras personas son degradantes, a hogares donde los niños pequeños están siendo maltratados o incluso abandonados por un padre borracho, o a cualquier otro lugar donde una lección objetiva sobre este tema pueda despertar los sentimientos del niño. 

Tendremos ocasión de inculcar en este niño una aversión a las bebidas alcohólicas que durará toda su vida y le mantendrá en el camino correcto en relación con esta adicción. 

El niño habrá aprendido la lección también de los sufrimientos de los demás como si él mismo hubiera pasado por las dificultades. 

De esta manera, se habrá logrado el objetivo.

Además, los padres o tutores que han prestado tan maravilloso servicio al niño han acumulado para sí mismos un tesoro en el cielo, cuyo valor sobrepasa todo lo que las palabras pueden expresar. 

Por esta razón, seguimos instando a los padres y tutores a estudiar la Astrología Rosacruz y aplicarla en la educación de la primera infancia. 

Usando nuestro sistema simplificado, se vuelve fácil resolver la parte matemática, y la lectura no se vuelve difícil, cuando el amor señala el camino.

(Pregunta No. 120 del Libro "La Filosofía Rosacruz en Preguntas y Respuestas" – Vol. II – Max Heindel – Fraternidad Rosacruz)

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico

LA TORRE DE BABEL Y PENTECOSTES

 


La Torre de Babel y Pentecostés

Leemos en la Biblia que los primeros habitantes de la tierra construyeron una torre, la Torre de Babel, con la intención de elevarse hasta el cielo. Jehová, mirándolo con ojos de reproche, decidió poner fin a este negocio y sumió a la humanidad en la confusión haciéndola hablar en diferentes lenguas.

Esta historia de la Torre de Babel debe ser entendida en un aspecto enteramente simbólico.

Cuando la humanidad fue expulsada del Jardín del Edén por abusar de la fuerza creadora, rápidamente se dio cuenta de los inconvenientes de la existencia física en un cuerpo que había cristalizado indebidamente, y que comenzó a conocer el sufrimiento, la enfermedad y la muerte. 

Esta es la causa por la que deseaba volver a la antigua condición de felicidad.

Para evitar ser dispersada por toda la tierra, construyó una ciudad y dentro de esa ciudad construyó una torre para poder regresar al cielo (o al Jardín del Edén). 

Pero eso ya no era posible, porque el ser humano debía aprender ahora a controlar sus pasiones, despertadas por los Espíritus de Lucifer, y a controlar las condiciones del Mundo Físico.

Para lograr este resultado, Jehová dividió a la humanidad en diferentes pueblos, cada uno con su propio idioma, y colocó a cada uno de ellos bajo la dirección de un gran Arcángel, como si fuera un "Dios" particular de ese pueblo.

Los diferentes pueblos y la diversidad de idiomas son, por consiguiente, las obras de Jehová el Espíritu Santo. 

Pero sabemos que Cristo vino a abolir estas divisiones (necesarias en el pasado), y a unir a todas las naciones en una gran Hermandad.

En Pentecostés (1) envió sobre Sus Apóstoles el poder del Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego, y ellos comenzaron a hablar todas las lenguas. 

Luego se dice que los extranjeros se sorprendieron al ser entendidos en sus lenguas nativas.

Max Heindel, nuestro amado Instructor, nos dice que en las regiones inferiores del Mundo del Deseo, que constituyen el Purgatorio, se usan los diferentes lenguajes. 

Pero en las regiones superiores, donde está el Primer Cielo, sólo hay un lenguaje universal, y todos se entienden. 

Hablaremos este idioma en el futuro.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico


(1) Pentecostés, 50 días después de la Pascua, era la fiesta de la cosecha (o de las semanas, porque la cosecha abarcaba 7 semanas) antes de que se convirtiera en una conmemoración de la presentación de las Tablas de la Ley dadas a Moisés en el Monte Sinaí. 

Es todavía en esta ley externa en la que estamos viviendo actualmente.

Sin embargo, las Tablas de la Ley estaban en el Arca del Tabernáculo en el desierto para que el hombre pudiera aprender a escribir la ley dentro de sí mismo para controlar su cuerpo de deseos. 

Los Apóstoles alcanzaron este estado de desarrollo. 

Esta es la razón del día de Pentecostés (el día del recuerdo de las Tablas de la Ley): la ley de Dios que guio al ser humano, desde fuera, entró en él con el Espíritu Santo.

miércoles, 22 de mayo de 2024

PENTECOSTES

 


PENTECOSTES

Para entender este concepto, entendamos que nuestra misión al renacer aquí es: adquirir Experiencias a través de nuestros instrumentos, herramientas, vehículos, Cuerpos.

Estas herramientas, que recibimos en cada nacimiento, son buenas, malas o de poca utilidad, según lo que hemos aprendido en experiencias pasadas para su construcción. 

Si queremos hacer algo ventajoso, tenemos que trabajar con ellos tal y como son. Y eso es lo que hacemos en este ciclo de vidas y muertes.

El objetivo de este trabajo es la unión entre nuestro "Yo inferior" (precisamente nuestros Cuerpos y Mente, que conceptualizamos como Personalidad) con nuestro "Yo superior" (nosotros, el Triple Espíritu, que conceptualizamos como Individualidad).

 Este es el logro del autocontrol, el autocontrol.

Para lograr este objetivo, por supuesto, necesitamos la ayuda divina. 

Tenemos tres. 

El primer auxilio es la Religión de la Raza, con la cual podemos dominar nuestro cuerpo de deseos, preparándolo para la unión con el Espíritu Santo.

La plena operación de esta ayuda se puede ver en el día de Pentecostés, el mismo descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles de Jesucristo.

El Espíritu Santo es el Dios de la Raza, y todos los idiomas son expresiones de él. 

Esta es la razón por la que los Apóstoles, cuando estaban plenamente unidos e inmersos en el Espíritu Santo, hablaban diferentes idiomas y eran capaces de convencer a sus oyentes.

Sus cuerpos de deseos habían sido purificados para producir la unión deseada. 

Los discípulos estaban en total armonía. 

Y la armonía existente contribuyó a su capacidad de elevar su conciencia a un plano superior de unidad. 

Es en esta etapa de la existencia que uno se da cuenta de cómo toda la vida está, al mismo tiempo, interrelacionada e interdependiente. 

Cada uno está en todo y todo está en cada uno. Este es un atisbo de lo que cada uno de los que trabajamos logrará algún día: ser capaz de hablar todos los idiomas. Como ejemplo histórico moderno podemos citar al Conde de Saint Germain (una de las últimas encarnaciones de Christian Rosenkreuz, el fundador de nuestra sagrada Orden) que hablaba todos los idiomas. 

Todos aquellos con los que habla creían que era de su misma nacionalidad. 

También realizó la unión con el Espíritu Santo.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico