martes, 30 de septiembre de 2025

SINCRETISMO

 


SINCRETISMO

Maria Coriel

Asistimos hoy a dos fenómenos dentro de las religiones, filosofías de pensamiento y movimientos afines que merecen nuestra reflexión a la luz del plano divino, tal como la filosofía rosacruz lo entiende y divulga.

En primer lugar, se trata de la mezcla de conceptos típicos de determinadas religiones o movimientos o la intrusión ya desvirtuada de los mismos. 

Esta actitud es muy fomentada por los movimientos modernos, que ven en el compartir de conceptos y en la inclusión de otros en sus filosofías una especie de Nuevo Humanismo en el que retiramos de cada lado lo que nos parece mejor y reconstruimos nuestra propia filosofía. 

Se considera una actitud “abierta”, por oposición a algunos movimientos que, al no participar de esta actitud, son acusados de “clausura de espíritu”.

Ahora bien, este hecho nos merece tres reparos: ni el Humanismo es la amalgama y la distorsión de conceptos, ni tal procedimiento es saludable desde el punto de vista espiritual, ni produce efectos duraderos. 

No estamos diciendo que no se deba estudiar otras religiones, filosofías de pensamiento y afines y no se reflexione sobre ellas, pero es necesaria la cautela y observar la intención con que lo hacemos.

En segundo lugar, tal como nuestro hermano Max Heindel enseñó, siempre que cada religión o movimiento se manifiesta en el plano físico, ya fue previamente delineado y planificado en el plano suprafísico. 

Fue creado con determinados objetivos, durante un período de tiempo y vibra en una frecuencia específica, de forma a atraer a individuos que estén en armonía con ella, pues tal movimiento fue constituido para ayudar a evolucionar a determinado grupo de seres.

Cuando mezclamos conceptos de varias religiones y filosofías estamos creando desarmonía en nosotros y a nuestro alrededor, pues estamos mezclando y distorsionando diferentes vibraciones. 

Siendo nuestro cuerpo una esponja que emite y absorbe energía, esa desarmonía creada se reflejará en nosotros y en lo que nos rodea, incidiendo sus daños en los cuerpos vital y mental. 

Este procedimiento se asemeja a un músico que toca el oboe y es incorporado en una orquesta de violines donde va a tocar una partitura desconocida.

El efecto de esta actitud, aunque temporal, se da gracias a la implicación del cuerpo emocional, pero produce efectos negativos en los planos físico y suprafísico. 

Como no vemos el efecto inmediato y a medio plazo de esta distorsión en los cuerpos arriba mencionados y, consecuentemente, no asociamos los efectos físicos a nuestro procedimiento, hace que ni pensemos en el asunto e, incluso cuando se nos alerta, consideremos tal advertencia una estrechez de espíritu.

Además, evolucionar concentrando todos nuestros esfuerzos en un determinado movimiento, religión o filosofía de pensamiento, potencia la aceleración del propio proceso evolutivo y lo vuelve menos penoso. 

También aquí Max Heindel nos deja un ejemplo bastante esclarecedor. 

Dice que la evolución de un individuo que deambula de escuela en escuela o divaga de concepto en concepto se asemeja a la subida lenta de la montaña en espiral. 

Mientras que el ser que encuentra afinidad con un determinado movimiento o religión y concentra en esa propuesta de recorrido espiritual todos sus esfuerzos sube la montaña en línea recta y más rápidamente.

El sincretismo puede ser entendido de varios modos: como la búsqueda existencial de un sentido para la vida, la búsqueda de una familia espiritual con la cual el individuo sienta armonía, la desorientación de determinadas escuelas o grupos, el vaciamiento espiritual al que llegaron algunos movimientos, entre otros.

Coincide este fenómeno moderno con uno de los aspectos del Creador – Nacimiento, Maduración y Muerte – en este caso, el sincretismo como la mezcla de conceptos y la distorsión de los mismos, corresponde al tercer aspecto, la Disolución.

El sincretismo, como elemento desarmónico y, por lo tanto, contra el fluir de la Vida, puede ser entendido también como el inicio, aunque tenue, de la disolución de las religiones y algunos movimientos filosóficos, tal como está establecido en el plan cósmico: la disolución dará origen a una religión universal cristiana, hasta que nuestro maestro, Cristo, pueda entregar al Padre, la Tierra redimida y libre de todo sufrimiento y podamos vivir, posteriormente, la Religión Universal, vibrando todos al unísono.

Si miramos la Historia, notamos estos tres principios del Creador activos y el sincretismo como elemento disgregador, obligando al individuo a inventar y reinventar formas para sobrevivir y que la especie no perezca. 

Verificamos que el Mal trabaja a favor del Bien Supremo, aunque su intención sea contraria a la resolución del plan cósmico, en el cual Cristo se ofreció para participar.

¿Qué les queda, entonces, a los seguidores de la filosofía rosacruz? Nos queda mantenernos fieles a Cristo y a los ideales por Él fomentados, ayudando al Maestro en su trabajo y recordándonos que la Fraternidad Rosacruz es la escuela preparatoria de la futura Fraternidad Universal. 

Es responsabilidad de todos vivir diariamente el ideal de la forma más pura que nos sea posible y transmitirlo a los venideros sin contaminación. 

Solo de este modo, la Orden Rosacruz podrá cumplir los objetivos para los que fue creada.


Traducido de un escrito de la Fraternidad Rosacruz del Portugal, en Amoroso Servicio por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.



LA CIMA ESPIRITUAL DEL HOMBRE

 


La Cima Espiritual del Hombre

Lo esencial no está en ser poeta, ni artista, ni filósofo. 

Lo esencial es que cada uno de nosotros tenga la dignidad de su trabajo, la alegría de su trabajo, la conciencia de su trabajo.

La determinación de hacer las cosas bien, el entusiasmo de sentirse satisfecho, de querer solamente lo que es suyo, es la recompensa de los fuertes, de los que tienen el corazón robusto y el espíritu limpio.

Dentro de los sagrados números de la Naturaleza, ¡ningún trabajo bien hecho vale menos, ninguno vale más! 

Todos somos de alguna manera necesarios y valiosos en la marcha del mundo. 

El que construye la torre y el que hace la cabaña; el que teje los mantos imperiales y el que confecciona las vestimentas sencillas del humilde trabajador; el que manufactura las sandalias de sedas imponderables y el que fabrica las rudas suelas que defienden los pies del trabajador rural, todos valen algo, porque todos estamos nivelados por esa fuerza reguladora que reparte los dones e impulsa las actividades.

Un grano de arena sostiene una pirámide y la hace derrumbar; un trozo de pan duro salva, o puede destruir una vida; una gota de agua hace marchitar o reverdecer un laurel. Todos somos algo, representamos algo, hacemos vivir algo, anhelamos algo.

El que siembra el grano que sustenta nuestro cuerpo vale tanto como el que planta la semilla que nutre nuestro espíritu porque, en ambos trabajos, hay lo trascendente, lo noble y lo humano que hace dilatar la Vida. T

allar una estatua, pulir una joya, percibir un ritmo, animar un cuadro, son cosas admirables. Volver fecunda la heredad estéril y poblarla con árboles y manantiales, tener un hijo inteligente y hermoso, y luego pulirlo y amarlo, enseñarle a desnudar su corazón y a vivir en armonía con el mundo, ¡esas son cosas eternas!

Que nadie se avergüence de su trabajo, ni repudie su obra, si en ella puso el afecto diligente y el entusiasmo fecundo. Que nadie envidie a quien sea, porque nadie podrá ofrecerle el don ajeno ni retirarle el suyo propio.

La envidia es la carcoma de las maderas viejas y podridas y NUNCA DE LOS ÁRBOLES SALUDABLES.

Que cada uno ensanche y eleve lo que es suyo; defiéndase y escúdese contra toda mala tentación. 

Dios nos da el pan nuestro de cada día, en la satisfacción del esfuerzo legítimo nos ofrece la actividad y el sosiego. 

El triste, el malo, el dañino, es seco de alma; el que niega todo es incapaz de admirar y de querer. 

El nocivo es el necio, el inmodesto, el bobo, el que nunca hizo cosa alguna de valor, pero que siempre está listo para censurar todo y a todos. 

El que nunca fue amado repudia el amor, pero el que trabaja, el que gana su pan de cada día y sabe nutrir su alegría, el justo, el noble, el BUENO, para esos sacudirá el porvenir sus ramajes cubiertos de flores y de rocío, ya ande escalando montes o cincelando poemas. 

¡Que nadie se sienta menos de lo que es! 

¡Que nadie maldiga a quien sea! ¡Que nadie desdeñe lo que sea! La cima espiritual del hombre se alcanza con el regreso y el abrazo de las cosas humildes.

viernes, 12 de septiembre de 2025

DESARROLLAR LAS IDEAS

 


DESARROLLAR LAS IDEAS

Por W. A. Rowdan

El mejor método para desarrollar una universidad es usarla. 

Por lo tanto, si alguien habla continuamente un idioma extranjero, el resultado es el dominio y el conocimiento del idioma. 

Por mucho que quieras aprender, el idioma es inútil sin trabajo duro. 

Lo mismo ocurre con los ideales. 

Los ideales son espléndidos e inspiradores cuando están en el mundo mental, pero su verdadera utilidad se revela cuando se cristalizan en acciones ambientadas en el mundo material cotidiano. 

Todo lo material existía primero en el reino de las ideas, del pensamiento, y fue llevado a su estado material actual a través de acciones definidas y secuenciales. Un soñador es un hombre de ideas e ideales. 

Tu trabajo está en el mundo mental, pero no baja. 

Tus ideas existen meramente como ideas - son pensamientos sin formas concretas y prácticamente inútiles. 

El hombre práctico va un paso más allá y prepara sus ideas en objetos materiales concretos y sus ideas en métodos sólidos o esquemas de trabajo. 

Pero cuando un pensamiento se materializa así, pierde cierta belleza. 

Es mejor pensar en muchas cosas que tenerlas realmente. 

Por lo tanto, si un hombre leyera su autobiografía de la forma en que se escriben las novelas más populares, la encontraría extremadamente agradable y satisfactorio. 

Pero él sabía que pensar en su vida de esa manera era infinitamente más encantador que la verdadera experiencia de su vida, como realmente vivió por él. 

El soñador tiene miedo de materializar sus pensamientos, por si pierde su encanto, aunque la ganancia material es grande. 

No los prostitutará por ganancias materiales. 

El hombre práctico no tiene tales escrúpulos, después de haber decidido que la ganancia material debe derivarse de sus pensamientos. 

Por lo tanto, el hombre práctico ejerce la facultad de ejecutar sus ideas, y si fuera un ayudante de la humanidad, sería más eficiente que el soñador, debido a su capacidad de trabajar y ayudar. 

Por supuesto, si un hombre es materialista en el sentido de estar completamente influenciado por el beneficio y los deseos egoístas, entonces estaría actuando mal. 

Es obvio que el correcto desarrollo del soñador y del hombre material debe seguir las líneas que le enseña la Filosofía Rosacruz; es decir, desarrollar la cabeza y el corazón por igual.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

jueves, 11 de septiembre de 2025

COMO FUNCIONA LA LEY DE CONSECUENCIA O DE DESTINO

 



COMO FUNCIONA LA LEY DE CONSECUENCIA O DESTINO

La Ley de Consecuencia es una de las Leyes de Dios, que decreta que lo que sembramos, cosecharemos. También se llama la Ley de Causa y Efecto.

Lo que somos, lo que tenemos, todas nuestras buenas cualidades son el resultado de nuestro trabajo en el pasado y, por lo tanto, de nuestros talentos. 

Lo que nos falta, física, moral o mentalmente, es porque no hemos aprovechado ciertas oportunidades en el pasado o porque no las hemos experimentado, pero en algún momento, en algún lugar, se nos presentarán otras y recuperaremos lo que hemos perdido.

En cuanto a nuestras obligaciones y deudas con los demás, la Ley de Consecuencia también se ocupa de esto. 

Lo que no se pudo resolver en una vida volverá a nosotros en vidas futuras. La muerte no anula nuestras obligaciones, al igual que al ir a otra ciudad no pagamos las deudas que hemos contraído aquí.

La Ley del Renacimiento, que funciona armoniosamente con la Ley de la Consecuencia, proporciona un nuevo entorno, pero en él hay "viejos enemigos". Y a veces los conocemos, porque cuando conocemos a algunas personas por primera vez, sentimos que las conocemos de alguna parte. 

Esto se debe a que nosotros, el Ego, hemos roto el velo de la carne y hemos reconocido a un "viejo amigo" o un "viejo enemigo". 

Si es un "viejo enemigo" puede inspirarnos miedo o repudio, y es como un mensaje que nos advierte contra un enemigo de antaño. 

Entonces, vea que la Ley de Consecuencia está operando continuamente.

Desde el momento del nacimiento, las fuerzas que se activaron en vidas anteriores y aún no se han agotado, comienzan a actuar sobre el niño y sus vehículos. Todos los viejos amores y odios salen a la superficie.

Se presentan viejos enemigos, para que podamos trazar nuestro destino con ellos y convertirlos en "amigos", porque toda relación tiene que terminar en amor, que es la única solución para "aprender las lecciones" sin sufrir.

Los amigos anteriores nos ayudan trabajando con nosotros para beneficio mutuo. Así, lenta pero irresistiblemente, nos acercamos a la era de la Amistad Universal.

A través de la Ley de Consecuencia aprendemos que tenemos nuestra responsabilidad correspondiente y que cada palabra, acto, acción y/o acción que ponemos en marcha debe tener su efecto correspondiente.

Si, por negligencia o egoísmo, causamos sufrimiento o engaño a otros, fatalmente, la Ley de Consecuencia traerá condiciones similares en una fecha más remota, y así entenderemos la injusticia de actuar de esta manera, o que el "camino del transgresor es doloroso". 

Si no prestamos atención a la lección, la Ley de la Consecuencia nos traerá experiencias cada vez más duras, hasta que finalmente hagamos el esfuerzo necesario y entonces obtengamos el poder del autocontrol o autocontrol.

Las Enseñanzas Rosacruces sobre la vida nos muestran que el mundo que nos rodea no es más que una Escuela de experiencias, pero ligada a la solución en las inseparables Leyes de Consecuencia y Ley de Renacimiento. 

Que así como enviamos al niño a la escuela día tras día, y año tras año, para que aprenda más y más, y a medida que avanza en los diferentes grados de la escuela a la universidad, así cada uno de nosotros, como hijo del Padre, entra en la escuela de la vida. 

Pero en una vida más amplia, cada día escolar es para nosotros una vida terrenal, y la noche entre los dos días escolares corresponde al sueño después de la muerte.

Observamos que en una escuela hay muchos grados. 

Donde los niños mayores que han estado asistiendo a la escuela durante mucho tiempo tienen que aprender lecciones muy diferentes de las aprendidas por los niños más pequeños que asisten al "jardín de infantes". 

De la misma manera, en la escuela de la vida, los que ocupan altos cargos, estando dotados de grandes facultades, son seres más avanzados, por ejemplo, como Hermanos Laicos o Hermanas Laicas, Adeptos y Hermanos Mayores, y los menos avanzados son los que aún asisten a los primeros grados de la escuela. 

Lo que son los seres más avanzados, lo seremos nosotros, y todos eventualmente llegarán a un punto en el que serán más sabios que los más sabios que conocemos ahora.

Si las obras, acciones y actos que hacemos son constructivos y respetan los derechos de los demás, entonces en la vida futura naceremos en condiciones que nos traerán éxito y felicidad. 

Si, por el contrario, cedemos a nuestras pasiones, sin consideración por los demás, o si somos insolentes y descuidados, ciertamente renaceremos en condiciones y entre personas que harán de nuestra vida un fracaso, y que nos traerán mucho sufrimiento. 

Sin embargo, a través de estos fracasos, aprenderemos dónde nos equivocamos en vidas anteriores y sabremos qué debemos hacer para remediar el pasado. 

Así, aplicando nuestra fuerza de voluntad para resolver problemas, tendremos éxito, y la Ley de la Consecuencia, a partir de ese momento, trabajará a nuestro favor, no en nuestra contra.


¡Así se aprecia entonces, cuán importante es saber cómo funcionan la Ley de Consecuencia y la Ley del Renacimiento!

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

SOLO CON EL SERVICIO AMOROSO ALTRUISTA Y DESINTERESADO CONOCEMOS LA ESPIRITUALIDAD

 


SOLO CON EL SERVICIO AMOROSO ALTRUISTA Y DESINTERESADO 

CONOCEMOS LA ESPIRITUALIDAD


El hombre que busca la luz, a menudo, al igual que Sir Launfall, viaja hasta el fin del mundo, escupiendo vidas enteras en busca de lo que él llama "espiritualidad", encontrando sólo ilusiones sobre delirios. 

Pero, como Sir Launfall, que pasó toda su vida en vano búsquedas lejos de casa y finalmente encontró el Santo Grial justo frente a la puerta de su castillo, todo buscador sincero que aspira a la espiritualidad debe encontrarlo, y lo encontrará, en su propio corazón. 

Como los buscadores de la luz, el único peligro es dejarla escapar porque no la has reconocido. 

Nadie puede reconocer la verdadera espiritualidad en los demás, hasta que la haya desarrollado, al menos en cierto modo, en sí mismo.

Por eso es necesario definir bien lo que es la espiritualidad para obtener una guía con la que reconocer este gran atributo cristiano. 

Si queremos lograrlo, debemos abandonar toda idea preconcebida, de lo contrario no tendremos éxito.

La idea más recurrente es que la espiritualidad se manifiesta mediante la oración y la meditación. 

Pero si analizamos la vida del Salvador y Redentor, vemos que no fue ociosa. 

No vivía solo: no se escondió, ni se alejó del mundo; se mezclaba con la multitud, los ayudaba diariamente, los alimentaba cuando era necesario, los sanaba cuando surgió la oportunidad y, sobre todo, les instruiría. 

Fue, por lo tanto, en el sentido más preciso, UN SIERVO DE LA HUMANIDAD.

En Amoroso Servicio

Fraternidad Rosacruz de Mexico.

lunes, 25 de agosto de 2025

PARA REFLEXIONAR




El que sabe, y sabe que sabe,
es sabio: síguelo.
El que sabe, y no sabe que sabe,
está dormido: despiértalo.
El que no sabe y no sabe que no sabe,
es un necio: evítalo.
El que no sabe, y sabe que no sabe,
es un niño: enséñale.
 PROVERBIO ÁRABE

“Nosotros pensamos que Cristo estaba en contra de la guerra y el pillaje.”
—Lowell

“Adorna tu casa con gracia, y no dejes que esa gracia te adorne a ti.”
—Benjamin Franklin

Nos damos forma a nosotros mismos, la alegría o el miedo
de los que se compone la vida venidera,
y llenamos la atmósfera de nuestro Futuro
con sol o con sombra.
—Whittier

Tómate tiempo para pronunciar una palabra de amor
allí donde rara vez se escuchan palabras de amor;
y ella permanecerá en la mente
y reunirá a otras de su misma especie,
hasta que las palabras de amor resuenen donde
antes el corazón estaba pobre y vacío;
y en algún punto del sendero hacia el cielo
su música volverá resonando.

Grande es aquel hombre, y solo él,
que sirve a una grandeza que no es la suya,
ni por elogio ni por lucro.
—Lord Lytton

“Para tocar corazones, el único secreto conocido,
mi buen amigo, es tener uno propio.”
—Goethe

“Somos inmortales aquí y ahora,
nuestro único miedo es al miedo mismo.”
—Alice Cary

“El pecado es un estado de la mente,
no un acto exterior.”
—Sewell

Encuentro cartas de Dios tiradas en la calle
y cada una firmada con el nombre de Dios.
—Walt Whitman

Dondequiera que se realiza una obra noble,
dondequiera que se pronuncia un pensamiento noble,
nuestros corazones, en alegre sorpresa,
se elevan a niveles más altos.
—Longfellow

FE
¿A quién, entonces, me vuelvo sino a Ti,
el Nombre inefable,
constructor y hacedor de casas no hechas
con manos?
¿Qué? ¿Tener miedo al cambio de Ti,
que eres siempre el mismo?
¿Dudar de que tu poder pueda llenar el corazón
que tu poder expande?

¡Jamás habrá un bien perdido! 
Lo que fue, vivirá como antes;
el mal es nulo, es nada, es silencio que implica
sonido;
lo que fue bueno será bueno, y, frente al mal,
aún más bien;
en la tierra los arcos rotos; en el cielo,
un círculo perfecto.

Todo lo que hemos querido, esperado o soñado
de bondad existirá;
no su apariencia, sino en sí mismo; ni belleza, ni
bien, ni poder
cuya voz se haya extinguido, sino que cada uno sobrevive
para el melodista,
cuando la eternidad afirma la concepción
de una hora.

Lo elevado que resultó demasiado alto, lo heroico
demasiado duro para la tierra,
la pasión que dejó el suelo para perderse en
el cielo,
son música enviada a Dios por el amante y el
poeta;
basta con que Él la escuchara una vez; nosotros la
escucharemos algún día.

—Robert Browning, de Abt Vogler


Traducido amorosamente por la Fraternidad Rosacruz de Mexico de la Revista Rayos de la Rosacruz Ejemplar de Julio de 1918




EL PARAISO VEGETARIANO

 




El Paraíso Vegetariano 

Publicado en la Revista Rayos de la Rosacruz de diciembre de 1916

Este es el último día de octubre, las puertas y ventanas de la oficina del Editor están abiertas como siempre, el sol brilla y las colinas se están volviendo verdes porque acabamos de tener algunas lluvias tempranas y la vegetación está despertando después del verano seco; pronto California se vestirá con su hermoso manto de miles de millones de flores silvestres. 

En el jardín hay setos de calas en plena floración, crisantemos de las variedades más hermosas, por no hablar de las rosas; y los geranios crecen en setos de tres, cuatro y cinco pies de altura, tan densos y rápidos que son casi una molestia. 

En el huerto, las higueras se están preparando para dar su cosecha de invierno de deliciosos frutos y en el suelo hay una nueva cosecha de judías verdes, rábanos, cebolletas y tomates en abundancia. 

Y eso nos recuerda que no hemos plantado tomates en varios años. Cuando los jardineros encuentran un tomate malo, lo tiran al suelo, donde se pudre y la semilla echa raíces, dándonos la cosecha del año siguiente. 

Justo ahora hay flores, frutos verdes y maduros en las grandes parras, y en otros lugares, las tomateras están brotando y preparándose para dar fruto en primavera. Incluso el ganado está recibiendo verduras, ya que no podemos comer toda esta abundancia. 

Plantamos zanahorias en el valle, donde han crecido inmensamente con muy poco cuidado; el jardinero puso una en la báscula el otro día y pesó seis libras. 

Ahora las damos de comer al ganado y el extracto está en nuestra leche y mantequilla. Sin duda, California, con su abundancia de frutas y verduras frescas durante todo el año, es el paraíso de los vegetarianos. 

Y es realmente divertido observar a los empleados, obreros y visitantes que vienen aquí, cómo se comportan y cómo les afecta nuestra comida. 

Quienes están acostumbrados a una dieta de carne suelen acercarse a la mesa con mucha cautela, como si temieran algo indefinible y misterioso en relación con estos platos novedosos. 

Después de una o dos comidas, se tranquilizan, pues la comida sabe bien; especialmente el pan integral, la leche y la mantequilla casera. 

Los demás platos también parecen inofensivos, pero la falta de carne evidentemente les genera un temor, consciente o inconsciente, de morir de hambre. 

Por lo tanto, desarrollan un apetito voraz y muchos han engordado quince kilos en dos meses antes de darse cuenta de que estaban consumiendo la dieta más nutritiva del mundo y que una persona con una salud normal debería comerla con moderación. 

Pero para una persona con una salud delicada, este es, por supuesto, el camino correcto hacia la salud, y nos alegra ver cómo todos los que llegan aquí en un estado de salud decaído recuperan vitalidad, salud y fuerza.

Traducida amorosamente por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.